Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

“Estamos muy contentos porque esto es un logro para las comunidades indígenas"

Lo expresó en FM FUEGO la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad de la provincia, Abigail Astrada, sobre la resolución que posibilitará la inclusión de la identidad indígena en las actas de nacimiento expedidas por el Registro Civil de Tierra del Fuego. Se trata de la primera provincia del país que permite incluir esta identidad, convirtiéndose en un hecho histórico.

El documento se entregó ayer a representantes de pueblos indígenas durante la marcha del 11 de octubre llevada adelante en Ushuaia, en conmemoración “último día de plena libertad de los Pueblos Originarios”.

La Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad de la provincia, Abigail Astrada, precisó: “Es un hecho histórico lo que pudimos conseguir el día de ayer, que es esta incorporación en las actas de nacimiento de la identidad indígena, la pertenencia a un pueblo indígena”.

“La propuesta sale hace un tiempo ya pensando en cómo reconocerlos, hablando en las mesas como es la reconstrucción de la identidad y en eso lo pensamos desde el reconocimiento cultural y social”, añadió.

En ese marco, el acompañamiento del Registro Civil y del Secretario de Justicia del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, “Trabajamos en junto esta acción y culminó en la resolución, el día miércoles se hará la entrega oficial a las comunidades que le permitirá poner en la actas la pertenencia indígena”.

Además, Astrada precisó que esta implementación se llevará a cabo junto con el Registro Nacional de Comunidades indígenas (Re.Na.Ci), “Es una manera de poder tener el acompañamiento y un apoyo nacional de las comunidades”, y destacó, “Ahora estamos en proceso de elaboración de cómo vamos a armar el escrito en papel. Generalmente en estas entidades nacionales hay registros de descendencias muy amplias, ya hay un linaje y esto nos ayudaría mucho a la hora de realizar el trámite. Ya tenemos una línea para trabajar la pertenencia real si se quiere, a una comunidad”.

En un hecho sin precedente, la funcionaria expresó, “Esperamos que pueda ser algo que se replique en otras provincias, nosotros entendemos que como Estado debemos garantizar los derechos que es también lo que nos marca nuestro gobernador, Gustavo Melella. Ahora en el marco del 11 de octubre Último Día de Libertad y el Día Nacional del Derecho a la Identidad que es el 22 de octubre, entendemos que tenemos que generar acciones concretas que permita garantizar los derechos de todos y todas”.

Por ese motivo celebró, “Estamos muy contentos porque esto es un logro para las comunidades indígenas y trabajar en materia de restitución de derechos es lo que hacemos, tener todas las aperturas para que esto se dé es una alegría enorme”.

La presentación oficial y entrega de la resolución se llevará adelante el próximo miércoles a las 16 horas en el salón de IPRA de Ushuaia, en el marco del cierre del Foro Internacional de los Derechos de Mujeres, Niños, Niñas y Adolescentes Indígenas.

Identidad indígena en las partidas de nacimiento

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso