La Casa de Tierra del Fuego, en conjunto con la Asociación Civil Dale Vida, llevará adelante una jornada de donación voluntaria de sangre el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13 horas, en su sede ubicada en Sarmiento 731, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El servicio de odontología del Hospital Regional Río Grande amplió la oferta en tratamiento dentales tras la incorporación de dos nuevos especialistas. Cada mes, el servicio realiza más de 100 tratamientos de conductos.
La jefa del Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles del Hospital Regional Río Grande, Ariana Benetucci, brindó detalles sobre la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 en una entrevista con FM Fuego, y advirtió que “la cobertura aún es baja”.
Aníbal Lazzaroni, coordinador del programa "Escalando Salud", destacó en una entrevista con FM Fuego que la Fundación DAR CONIN continúa trabajando en la desnutrición infantil a través del programa CONIN y ahora incorpora el abordaje de la malnutrición con esta nueva iniciativa destinada a niños de 6 a 12 años en situación de riesgo, que busca prevenir y tratar el sobrepeso y la obesidad infantil a través de un enfoque integral.
Este lunes 31 de marzo se llevó a cabo en el I.P.R.A. de Río Grande una jornada de sensibilización y abordaje del cáncer de colon, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra esta enfermedad. La actividad incluyó una capacitación para profesionales y una charla abierta a la comunidad, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la detección temprana.
Ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ministerio de Salud bonaerense inició una campaña de concientización y vacunación, recomendando una dosis adicional para quienes hayan estado en contacto con los casos detectados. Si bien en Tierra del Fuego no se han registrado contagios, Nicolás Senn, médico pediatra del Hospital de Río Grande, remarcó la importancia de mantener el esquema de vacunación al día, especialmente contra el sarampión, para prevenir posibles brotes.
El Ministerio de Salud de la provincia inició una nueva edición de la jornada “Vuelta al Cole”, destinada a ofrecer controles de salud, bucodental, vacunación y la entrega de vitamina D a los estudiantes que inician el ciclo lectivo. La iniciativa, encabezada por el subsecretario de Abordaje Territorial, Ezequiel Lagoria, tiene como objetivo asegurar que los niños y adolescentes estén al día con los controles necesarios para su salud.
Lo expresó la licenciada en nutrición, Silvana Mayorga, al abordar el tema del ayuno intermitente y aclarar algunas dudas al respecto. En una entrevista por FM Fuego, explicó que no es recomendable para todas las personas y que no debe realizarse sin asesoría nutricional. Detalló que está contraindicado en embarazadas, en personas con diabetes tipo y en quienes padecen una patología aguda. Además, resaltó la importancia de llevarlo a cabo bajo supervisión médica para evitar riesgos en la salud.
Este viernes 14 de febrero, a las 14:00, Casa de María (ubicada en Finocchio 2193) será el lugar donde se llevará a cabo una charla abierta sobre cáncer infantil, titulada: "¿Cuándo sospecharlo?". La directora general de Atención Primaria de la Salud del Municipio de Río Grande, Emilia Blandini, comentó sobre el evento en una entrevista para FM Fuego.
La licenciada en Obstetricia María Fabiana D’Ippolito brindó detalles en una nota para FM Fuego, sobre los talleres gratuitos que se dictan en el Hospital Regional Río Grande. Se realizan los viernes a las 15 horas y solo se debe confirmar asistencia en sector de turnos.
El Vacunatorio del Hospital Regional Río Grande (HRRG) invita a la comunidad a completar sus esquemas de vacunación y recuerda su horario de atención, que es de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 18 horas.
En declaraciones para FM Fuego, la Dra. Nancy Simbaña, jefa del Servicio de Oncología del Hospital de Río Grande, destacó un alarmante aumento de casos de cáncer en la provincia, especialmente entre personas menores de 40 años, con énfasis en el cáncer de colon y mama. Las demoras en los diagnósticos, la escasez de profesionales, y el incremento en el consumo de alimentos ultraprocesados son algunos de los factores que explican este fenómeno.
Lo explicó el dentista Manuel Álamo, jefe de la Unidad de Odontopediatría del Hospital Regional Río Grande, quien se refirió a la campaña que se lleva adelante en los centros de atención primaria de la ciudad.
Lo indicó la kinesióloga, Lic. Natalia Oteiro, quien advirtió sobre los riesgos de acudir a personas no especializadas y destacó la importancia de contar con profesionales capacitados. En una entrevista para FM Fuego, expresó su preocupación por la creciente cantidad de pacientes que llegan a los consultorios con lesiones agravadas debido a manipulaciones incorrectas por parte de personas sin formación profesional en salud.
El Gobernador Gustavo Melella encabezó este miércoles la apertura de sobres con ofertas para la remodelación y reacondicionamiento para la puesta en funcionamiento del nuevo Centro de Abordaje Integral de Salud Mental en la ciudad de Río Grande.