El Ministerio de Salud recuerda a la población la importancia de donar sangre habitualmente y de forma voluntaria, resaltando que con un donante se pueden salvar cuatro vidas.
La Jefa del Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles, Ariana Benetucci, en una nota para Radio Fuego, explicó que desde este jueves 21 de marzo, se dio inicio la campaña de vacunación antigripal en todos los vacunatorios de la provincia. Está destinada a niños y niñas de 6 meses a 2 años de edad, embarazadas, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, mayores de 65 años, y personal de salud.
Si bien el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud Nacional, informa 115 casos de dengue en Tierra del Fuego, el Director general de Epidemiologia provincial, Juan Petrina, precisó que 49 casos corresponden a personas que habitan actualmente en la provincia. El otro porcentaje de esa cifra corresponde a casos de personas que habitan o transitan circunstancialmente en el norte del país.
Se llevará a cabo este viernes a las 16 horas en el Centro Infanto Juvenil ubicado en Batalla de Giorgias 775 de la Margen Sur de Río Grande. El Licenciado en Psicología, Gastón Senn, dio detalles sobre el abordaje específico que se hace en el centro sobre esta temática. Está dirigido a cuidadores, padres, familiares, niñeras, acompañantes terapéuticos y docentes.
Silvina Tibaldi, Directora de Prevención y Promoción de la Salud, en diálogo con FM FUEGO dio una nueva campaña por la Semana de Prevención de Cáncer Cervicouterino, la misma se realizara desde el 18 al 22 de marzo en los cuatro Centros Municipales de Salud. Se debe completar un formulario de inscripción en donde luego se definirá la atención en uno de los centro de salud.
Silvia Franchini, Medica de Familia en el CAPS N°4 y a cargo del programa provincial del control de tabaco en Río Grande, en una nota para Radio Fuego comentó sobre el funcionamiento del Consultorio de Cesación Tabáquica, un espacio que se lleva adelante en los distintos CAPS para dejar de fumar con ayuda profesional.
El lamentable suceso fue descubierto en la tarde del domingo en una vivienda del barrio Intevu 8 a la altura de calle 25 de mayo de la ciudad de Río Grande. Este flagelo social golpea nuevamente a la ciudad frente a la gran cantidad de suicidios constatados en estos primeros meses del año.
Se incorpora al Calendario la vacuna que inmuniza contra el virus sincicial. El Ministerio de Salud de la Provincia informó que la vacuna está destinada a personas gestantes y embarazadas que estén cursando la semana 32 a 36.
Brindó más de 130.000 atenciones. Bajo la premisa de que la prevención y promoción de la salud es fundamental para seguir construyendo una Río Grande para toda la vida, el Municipio refuerza continuamente su estructura sanitaria para estar a la altura de la demanda de la comunidad y continuar acompañando a los vecinos en las distintas etapas de su vida
Se trata de una formación teórica y práctica dirigida a mejorar la calidad de atención de pacientes lesionados. La capacitación se realiza en Ushuaia dirigida al personal de salud de las tres localidades en materia de emergencia y trauma.
Como parte de las políticas públicas que el Municipio de Río Grande impulsa para el cuidado de los y las riograndenses, la Secretaría de Salud -en conjunto con la Sociedad Argentina de Pediatría- llevarán adelante la jornada “Cuándo sospechar cáncer en niñas, niños y adolescentes” con el fin de capacitar y dar herramientas para la detección precoz del cáncer en las infancias.
Victoria Castro, Secretaria de Enlace con la Ciudadanía, en una nota para RADIO FUEGO brindó detalles del evento a realizarse el próximo lunes 19 de febrero de febrero de 15 a 19 hs en el Gimnasio de la Escuela N° 7, ubicado en Rafael Obligado 755, Río Grande.
Familias de la ciudad se acercaron a la primera jornada del Circuito de Salud Escolar. Esta propuesta del Municipio de Río Grande tiene como fin que los niños, niñas y adolescentes obtengan en el mismo acto: el certificado bucodental, los controles médicos y del calendario nacional de vacunación antes del inicio del ciclo escolar. Dada la gran convocatoria, por el momento las inscripciones para acceder a este dispositivo se encuentran cerradas.
El Ministerio de Salud de la Provincia lanzó el consultorio cannábico en Ushuaia y Río Grande. Se trata de un espacio interdisciplinario creado para acompañar con asesoramiento a las personas interesadas en el uso del cannabis con fines medicinales. Federico Del Ponte, Médico Generalista brindó una nota para RADIO FUEGO contando detalles del inicio del consultorio de atención integral.
Lo indicó por FM FUEGO la médica infectóloga, Lucia Villa, del Departamento de Enfermedades Inmuno Prevenibles del Gobierno de la provincia, respecto a los casos notificados en la provincia por el Ministerio de Salud Nacional. Señaló que la situación no es para alarmarse, dado que la totalidad de estos últimos casos no revistieron gravedad, pero sí para reforzar los esquemas de vacunación y tomar las medidas de prevención para prevenir este y otros virus respiratorios. En 2023, en Tierra del Fuego se reportaron 33 casos de COVID-19, con siete internados en Río Grande.