Se trató de un espectáculo de danza a cargo de los y las estudiantes de la Diplomatura Puesta Escénica de las Danzas Folclóricas y Populares Argentinas de la Universidad Nacional de las Artes. El mismo se llevó adelante el domingo pasado en la sala Ángela Loij de la Casa de la Cultura.
Se trata de una obra emblemática para la promoción del deporte y de la vida saludable en Río Grande. Ante el desfinanciamiento de la obra por parte del Gobierno Nacional actual, el intendente Martín Perez decidió finalizarla con fondos municipales, destinando recursos de los vecinos y vecinas. El Nuevo Natatorio Olímpico será único en la región y podrá ser utilizado tanto por deportistas como por toda la comunidad.
Se viene un fin de semana repleto de actividades culturales en la ciudad. Las opciones abarcan desde música en vivo, talleres de formación para las familias, hasta una propuesta gastronómica de sabores a la parrilla.
Así lo expresó el subsecretario de Ambiente, Rodolfo Sopena, durante la presentación del Proyecto de Presupuesto 2025 ante el Concejo Deliberante. En su intervención, señaló que “la Río Grande Sustentable que todos queremos debe contar con programas con una fuerte impronta en Economía Circular, Energías Renovables, Reservas Naturales y Saneamiento Urbano, iniciativas en las que todos somos parte”.
Reforzando el compromiso con el bienestar y la salud de los animales, el Municipio llevará a cabo una jornada de adopción responsable, vacunación antirrábica y chipeo para caninos y felinos. De esta manera, se da continuidad al Plan Integral de Tenencia Responsable, el cual se lleva a cabo mensualmente en los barrios de Río Grande, promoviendo el cuidado, protección y la tenencia responsable de las mascotas.
Lo aseguró el subsecretario de Salud, Agustín Perez, en el marco de la presentación presupuestaria con proyección al 2025 ante el Concejo Deliberante. “Nuestro sistema municipal de salud es modelo a nivel nacional y regional en materia pública, con 14 dependencias brindando una atención única, de calidad e inclusiva que es un orgullo para los riograndenses”, subrayó.
Como parte del itinerario se llevó a cabo un acto protocolar en el monumento al Gral. Manuel Belgrano de nuestra ciudad, sito en las intersecciones de ElCano y Av. Belgrano.
Durante el fin de semana, la Escuela Municipal de Taekwon-Do ITF celebró una intensa jornada de exámenes finales en el Polideportivo Carlos Margalot. Con la presencia del Gran Master IX Dan Horacio Noel Vidarte, presidente de la Asociación Argentina de Academias de Taekwon-Do, los postulantes demostraron un alto nivel técnico que fue ampliamente reconocido.
La propuesta contó con gran convocatoria de riograndenses quienes disfrutaron de la Orquesta Kayén, así como de visitas guiadas sobre ciencias naturales y pueblos originarios. Cabe destacar la presencia de la Estación Astronómica, quienes instalaron un telescopio para observar la última luna extraordinaria del año.
Mediante una iniciativa que busca promover la adopción responsable de mascotas y fortalecer el vínculo entre la comunidad, las protectoras de animales y el Municipio de Río Grande, se anuncia el lanzamiento del Portal Mascotero. Esta nueva plataforma digital permitirá a los vecinos y vecinas acceder a información detallada sobre las mascotas disponibles para adopción en la ciudad.
El sábado, el emblemático Centro Deportivo Municipal de Río Grande fue el escenario de una jornada cargada de emoción y nostalgia, en la que se rindió un cálido homenaje a las figuras que dejaron su huella en el futsal riograndense. El evento Leyendas del Futsal reunió a familias, deportistas y autoridades para recordar a los dirigentes, jugadores y árbitros que fueron pioneros y protagonistas del fútbol de salón en la ciudad.
El Municipio de Río Grande, la empresa Tecnomyl SA y Río Grande Activa, firmaron un acuerdo de cooperación institucional. Las partes generarán herramientas que impulsen el crecimiento agroproductivo en la provincia, como también el desarrollo científico y tecnológico. A partir de dicho convenio, se llevarán adelante prácticas agropecuarias sostenibles, la ampliación de la producción local y la optimización de los recursos disponibles. Se destaca el impacto positivo que tendrá en la economía local y la generación de empleo, contribuyendo así al desarrollo de Río Grande.
La iniciativa tiene como fin avanzar en acciones que favorezcan el desarrollo de la autonomía, la dignidad y la igualdad de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida, desde un enfoque basado en los derechos humanos. Con el lanzamiento de la Campaña, se promoverá el compromiso de la comunidad en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Lo sostuvo el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, durante la exposición del proyecto de presupuesto municipal 2025, frente al cuerpo de concejales. Brindó detalles sobre las acciones implementadas con el fin de sostener un servicio de transporte público de calidad; como así también de garantizar políticas vinculadas al hábitat y ordenamiento territorial, comunicación institucional, defensa de la Causa Malvinas y demás asuntos estratégicos.
La obra de modernización vial de esta arteria principal de nuestra ciudad se encuentra en su etapa final. En este marco este sábado se avanzará con las labores de recapado, para lo cual se establece un cronograma de interrupciones de tránsito para optimizar su desarrollo.