De esta manera, la brecha cambiaria hoy quedó en 79,7% con el sector minorista y 85,1% con el tramo mayorista.
En lo que va de abril, la divisa paralela subió $4. Sin embargo, si la cotización se extiende hasta enero de este año, el resultado da un incremento de $52 (+15%) en poco más de 100 días. Así todo, este aumento es sensiblemente menor al de la inflación, que tan solo en marzo apunta a ser de 7%.
Por otro lado, este miércoles, el dólar mayorista cerró en $214,24, un incremento de 48 centavos respecto del martes. En los dos primeros días de esta semana, el tipo de cambio mayorista subió $2,54, por encima de los $2,21 de la semana anterior, que solo tuvo tres días hábiles producto de Semana Santa.
A nivel minorista, el dólar hoy se vendió a $220,75 en el Banco Nación. Aunque su valor cambia si se promedian todas las cotizaciones de los bancos, operación que realiza de manera diaria el Banco Central.
Comentarios