“Es determinante, ya no podemos seguir soportando esta situación. Nosotros venimos advirtiendo y analizando esto desde hace bastante tiempo, después de un largo Congreso y un extenso debate. Por resolución unánime, todos los cuerpos delegados del Parque Industrial tomamos esta determinación. Es ahora, ya estamos en una instancia decisiva”, expresó Mieri.
El delegado destacó el apoyo recibido del Secretariado Nacional de la UOM y la solidaridad de las seccionales de todo el país. "Nos acompañan también las seccionales de Ushuaia, y bueno, este es un plan de lucha que continúa lo que ya comenzamos en anteriores oportunidades, y ahora estamos firmes con el paro activo", agregó.
En esa línea, confirmó que el paro total de la producción comenzará a las 12 del mediodía, tanto en Río Grande como en Ushuaia. “Se resolvió en forma unánime, comenzar a las 12 del mediodía el paro total de la producción en todo el Parque Industrial, ya sea en Río Grande y en Ushuaia en cada una de las fábricas. Hoy nos concentramos en BGH y vamos a salir a marchar rumbo a San Martín y Belgrano, como es tradición de todos nosotros”, explicó.
En cuanto al respaldo a la medida de fuerza, el delegado señaló que en BGH el apoyo ha sido unánime. “Hasta ahora el apoyo en las bases es unánime, esperamos que nos acompañen en la marcha, también estaría bueno que nos acompañen todos los habitantes de la provincia, porque esto no afecta solo a la producción metalúrgica, sino que impacta en la soberanía y en el derecho de vivir y de conservar nuestros puestos de trabajo en Tierra del Fuego”, sostuvo.
Mieri también destacó la situación en el Congreso de Delegados, donde el clima de tensión fue palpable. "Ya hace tiempo que venimos con mucho dolor y mucha bronca por estas medidas que está tomando el Gobierno, que claramente son medidas de ajuste, que buscan afectar al trabajador, como siempre, con un gobierno que va contra los derechos que hemos logrado", expresó.
Finalmente, reiteró el compromiso de la UOM con la defensa de los derechos laborales y territoriales. "Nosotros como gremio y como organización tenemos la responsabilidad de seguir defendiendo nuestro derecho a habitar de forma soberana estas tierras, que tanto sacrificio nos ha costado, y que históricamente la organización ha defendido. Espero el acompañamiento de toda la sociedad, porque esto es algo que nos afecta a todos", concluyó.
Comentarios