Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Nacionales

Trabajadores del Garrahan vuelven al paro y movilización este miércoles

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan este miércoles un paro de 24 horas en reclamo de la sanción “urgente” de la emergencia pediátrica y un aumento salarial “inmediato”. La jornada incluirá, además, una movilización a la sede de la obra social Unión Personal, ubicada en Tucumán 949, en rechazo a los nuevos copagos para los afiliados.

La medida fue definida en asamblea por los trabajadores, quienes exigieron la “aplicación efectiva de la emergencia pediátrica, implementando un aumento salarial inmediato”. El paro se extenderá desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 del jueves, e incluirá una concentración frente a la sede central de la obra social a las 10:30 hs.

“Venimos de hacer una importante movilización en el marco de la media sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica, que dispone aumentos del presupuesto y salariales. Sin embargo, los tiempos legislativos no se corresponden con las necesidades urgentes del Garrahan. Todavía no hay fecha para su tratamiento en el Senado”, afirmó Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE.

El dirigente agregó que el presidente Javier Milei “anunció que prefiere morir antes que sumar recursos al Garrahan o las jubilaciones y por eso es imperioso reforzar el plan de lucha. Necesitamos un aumento salarial ya”. Además, destacó que “la rebaja salarial sufrida se multiplica con los nuevos ‘copagos’ que implementó la obra social de los estatales, Unión Personal”.

“Desde el 1 de agosto empezaron cobros extra que obstaculizan el derecho a la salud, porque al descuento por ley le sumaron precio para cualquier cosa, desde una consulta hasta una placa, pasando por un laboratorio. La situación es desesperante: hay muchos compañeros y compañeras suspendiendo prácticas programadas por falta de recursos para afrontarlas”, añadió.

Por último, los trabajadores anunciaron que participarán el sábado 16 del “Plenario Nacional de Sindicatos combativos, movimientos piqueteros y agrupamientos de jubilados”.

Desde los gremios también se destacó que, pese a la media sanción en Diputados, la Ley de Emergencia Pediátrica aún no fue implementada y el veto presidencial mantiene la crisis salarial. La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) consideró la media sanción como “un paso positivo”, pero advirtió que la situación sigue siendo crítica por la salida de médicos y técnicos ante la falta de actualización salarial.

Los gremios adelantaron que preparan una acción federal para el 27 de agosto junto a sectores de la salud pública, universidades y el CONICET, con el objetivo de visibilizar el conflicto en todo el país.

HOSPITAL GARRAHAN

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso