“Ella está bastante curiosa con todo lo relacionado con Argentina y la historia, y sobre todo con Malvinas. Un día me dijo que se quería ir de vacaciones a Malvinas. Yo me quedé recalculando, y cuando me lo volvió a decir, vimos que era una posibilidad real y comenzamos a investigar cómo sería el viaje”, contó María, su madre, en FM Fuego.
La familia pronto se dio cuenta de que el viaje resultaba costoso, por lo que decidieron encontrar una manera de financiarlo de forma creativa. Así nació la iniciativa de vender escarapelas, “Buscamos la vuelta para poder juntar ese dinero y comenzamos con la iniciativa de hacer escarapelas para vender. La idea es que quienes quieran colaborar puedan adquirir una y ayudarnos a cumplir el sueño de Emilia”, explicó María.
Para acercar a Emilia a la historia de las Islas, su mamá comenzó a contarle lo que sabía y a apoyarse en recursos de internet y videos adaptados para niños. La nena se mostró entusiasmada y, con su curiosidad intacta, continuó realizando preguntas hasta expresar con claridad su deseo de viajar, “Ella de la nada me dijo que se quería ir de vacaciones a Malvinas. Y acá estamos, trabajando para que sea posible”, señaló su mamá.
La campaña comenzó hace pocos días y ya ha recibido el apoyo de muchos fueguinos que se interesaron por la iniciativa. “Por suerte estuvimos hablando con gente que ya fue a Malvinas y con quienes están planificando viajes. Nos dieron un montón de información sobre vuelos, documentación, alojamiento y costos. Gracias a ellos estamos más organizados”, destacó.
Emilia no solo es la inspiradora del proyecto, sino que también participa activamente, “A ella le gusta armar las escarapelas, está muy involucrada en el proceso para que podamos hacer el viaje”, relató María.
Quienes deseen colaborar o seguir la historia de Emilia pueden hacerlo a través del Instagram de su madre, @marjanez, donde comparten los avances de la campaña y los relatos de la niña sobre las Islas Malvinas.
Comentarios