Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

“Es indignante que nos quieran callar, siempre los que tienen poder nos quieren callados”

La secretaria provincial de prensa de SUTEF, Luana Pereira, respondió con firmeza a la solicitada de las Cámaras Empresarias de Tierra del Fuego, que reclaman al gobierno medidas urgentes frente a los bloqueos y cortes de calles impulsados por el gremio docente. Pereira cuestionó que se busque “normalizar la pobreza” y priorizar la circulación de turistas y la actividad comercial por encima de los derechos de los trabajadores de la educación.

“No dejan de ser los mismos discursos que hace años intentan criminalizar la protesta, que generan odio para que las personas ataquen a nuestro sector. Y no es algo nuevo en nuestra provincia”, afirmó Pereira, señalando que los planteos empresariales buscan deslegitimar la lucha gremial.

La dirigente cuestionó el uso de términos como “orden” y “libre circulación” en los documentos presentados por las cámaras. “Es complejo que se hable de democracia y se usen términos como ‘establecer el orden’ o ‘libre circulación’, como si la democracia fuera únicamente circular libremente por una calle, como si significara que no esté el acampe educativo en la puerta de Casa de Gobierno. Justamente la democracia es eso, que se escuchen las voces de todas y todos. La democracia es que nuestras compañeras tengan todas las comidas, que no tengamos que elegir si a los pibes en casa les damos fideos o carne”.

Pereira también hizo foco en el trasfondo de las críticas empresariales. “Estamos en un punto en el que te hablan de garantizar la normalidad. ¿Y la normalidad cuál es? ¿Que seamos pobres? ¿Que no tengamos dónde vivir? ¿Qué quieren que normalicemos? Quieren que normalicemos el hambre, y ahí está el problema. Porque ellos, que se llenaron de guita todos estos años con todos los dólares que entraron en la provincia, hoy nos dicen que vaciemos el centro, que saquemos la carpa porque necesitan a los turistas circulando. Y eso es indignante”.

Además, rechazó que se personalice la lucha en torno al secretario general del sindicato: “Es indignante que lo pongan en nombre y apellido de Horacio, como si todas y todos nosotros no tuviéramos capacidad de decisión. Todo lo definimos en asambleas, todo lo resolvemos en mandatos, y cada compañero y compañera elige individualmente en el marco de la lucha colectiva”.

La vocera destacó la solidaridad docente y criticó los intentos de desmovilización: “No quieren la solidaridad de la clase trabajadora, no quieren que estemos acá, no quieren que nos organicemos ni que nos levantemos. Nos quieren doblegadas, nos quieren doblegados, nos quieren callar. Siempre los que tienen poder nos quieren callados”.

Pereira recordó además que, cuando el gremio reclamó en la Legislatura por la Ley de Financiamiento Educativo, las cámaras empresarias reconocieron que la normativa no los afectaba directamente. “Dijeron que quizás en el futuro podría llegar a afectarles, pero que en el presente no. Lo que plantearon fue que no querían que armáramos esto en las puertas de la Legislatura porque estaba el hotel. Nos dijeron que reclamáramos donde correspondía, y eso hicimos. Fuimos a las mesas, presentamos notas, sacamos comunicados, y parece que nada es suficiente”.

Finalmente, la secretaria de prensa de SUTEF hizo un llamado a fortalecer la organización y ampliar la movilización en defensa de la educación pública. “Organizamos un acampe educativo porque estamos orgullosas y orgullosos de ser docentes de las escuelas públicas de la provincia, porque no vamos a permitir que ninguna de estas cámaras nos diga que tenemos que normalizar la pobreza. Por eso tenemos que organizarnos más que nunca, estar acá, sumar a más compañeras y compañeros, traer a nuestras familias y a nuestros vecinos. La educación pública es del pueblo. Si no la defendemos nosotros, ¿quién la va a defender? ¿Ellos? Bajo ningún punto de vista, compañeras y compañeros”.

SUTEF

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso