Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

“Este documental refleja la crueldad del gobierno de Milei”

La Escuela Popular de Géneros, Diversidades, Masculinidades y Cambio Social presenta hoy a las 19:30 hs en la Biblioteca Popular Infanto -Juvenil de Río Grande, el estreno federal de la serie documental “Cuando acecha la crueldad”, dirigida por Santiago Giorgetta. Natacha Sandoval integrante de la escuela, destacó que la serie pone rostro a las consecuencias de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, mostrando cómo el desmantelamiento del Estado social, la desprotección de la industria nacional y el abandono del sistema científico-universitario impactan en la vida de trabajadore

“Es un documental que refleja precisamente la crueldad, porque así es como muchos definimos todo este proceso que está llevando a cabo el gobierno de Milei. Desde la Escuela Popular de Géneros creíamos necesario poder dar este espacio no solo para proyectarlo, sino también para debatir y pensar estrategias que nos permitan resistir este embate que afecta a los sectores populares, a los trabajadores, a los jubilados, a la comunidad universitaria y a todas las personas que queremos un mundo mejor desde la perspectiva de género”, explicó Natacha Sandoval en una nota en FM Fuego.

La proyección se realizará de manera simultánea en más de 600 espacios culturales de todo el país, incluida Tierra del Fuego. En Río Grande tendrá lugar en la Biblioteca Popular Infanto-Juvenil, mientras que en Ushuaia se proyectará en el IPES. Sandoval destacó la importancia de visibilizar los testimonios reales de quienes sufren los efectos de las decisiones del gobierno: “Muchos conocen los números de la inflación o del desempleo, pero son cifras. Con este documental podemos escuchar de primera mano lo que cada trabajador, jubilado o estudiante está viviendo. Abrimos la puerta al debate y a la reflexión sobre estas realidades locales y provinciales”.

Además, la integrante de la Escuela subrayó la necesidad de resistir la negación oficial de fenómenos como el femicidio y la violencia de género: “El gobierno se sigue negando a reconocer la realidad social. Ayer mismo tuvimos un triple femicidio, y se continúa desestimando la violencia de género. Es una de las aristas que este gobierno ataca y desde muchos espacios estamos tratando de resistir y visibilizar estas problemáticas”.

La actividad, totalmente gratuita, incluye un conversatorio posterior a la proyección para que las personas puedan compartir opiniones, debatir y reflexionar sobre los testimonios y experiencias relatadas en la serie. Sandoval destacó que el objetivo es “juntarnos, reconocernos, saber qué nos está pasando y cómo podemos seguir pensando estrategias para resistir toda esta crueldad”.

ESTRENO FEDERAL

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso