Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Politica

Proyecto del FPV-PJ cuenta con dictamen y se debatirá en la próxima sesión

Se desarrolló ayer, un nuevo encuentro de la Comisión de Seguridad (6), donde se debatió el proyecto que crea las Comisarías Preventoras de violencia de género. El asunto fue abordado por los sectores involucrados y logró el consenso para ser tratado en la próxima sesión, donde se decidirá si se convierte en Ley.

El proyecto, presentado por el bloque del FPV-PJ, fue analizado en tres oportunidades en el ámbito de la Comisión. En las mesas de trabajo participaron Comisarios de la Provincia, que intervienen en hechos de violencia familiar y equipos técnicos de Desarrollo Social provincial, entre otros.

De este modo, la norma busca brindar herramientas concretas a las víctimas de violencia de género; protocolos de contención emocional, física y jurídica. Además de un seguimiento a la víctima, hasta su recuperación.

En diálogo con Prensa Legislativa, el titular de la Comisión y autor del proyecto, Ricardo Furlan (FPV-PJ), contó que fue debatido con las áreas involucradas, donde se realizaron observaciones. “Hemos tomado las opiniones de las organizaciones y las instituciones de Gobierno que han participado del debate”, dijo.

“Es un primer paso, seguramente se puede mejorar, como toda Ley. Hay que decir que si bien, hoy hay comisarias que abordan temas de violencia a través de las Comisarias de Minoridad y familia, queremos agregar un gabinete interdisciplinario, con psicólogos, abogados y otros profesionales que asistan a las víctimas de violencia de género”, explicó el Parlamentario.

En este contexto, Furlan enfocó su preocupación al tratamiento que requiere un caso de violencia de género. “Las estadísticas marcan que entre el 50 y 60 por ciento de los casos, no llegan a la justicia, por distintos motivos: porque no tienen dinero para pagar un abogado; porque no se hace un seguimiento de cada caso; cuestiones que tienen que ver con el pensar y la vulnerabilidad de la víctima; por arrepentimiento, entre otros”, ejemplificó.

“Es una herramienta, no es la solución, pero queremos avanzar en generar contención a las víctimas y lograr concientización de la problemática”, mencionó Furlan.

Finalmente, el Legislador dijo que en el debate surgido con las áreas involucradas que asisten a las víctimas, se desprendió una estadística que indica que “al mes de agosto se habían tratado alrededor de 2000 casos de violencia en las Comisarias de la Provincia”, cerró Furlan.

Del encuentro de la comisión, participaron, junto al presidente Ricardo Furlan, los legisladores Federico Bilota, Angelina Carrasco, Marcela Gómez y Ricardo Romano (FPV-PJ), Pablo Blanco y Liliana Martínez Allende (UCR-Cambiemos), Pablo Villegas y Damián Löffler (MPF).

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso