El Municipio de Río Grande, por medio de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, informa a los vecinos y vecinas que el próximo 14 de febrero comienzan las clases de apoyo escolar para los niveles primario y secundario.
Este miércoles 7 de febrero a las 14:00hs se llevará a cabo una nueva mesa paritaria salarial en la ciudad de Ushuaia, entre el Ministerio de Educación de la provincia y el sindicato docente SUTEF. También se ha convocado a la docencia fueguina a un Congreso Provincial Virtual con el fin de informar a las bases lo tratado en el encuentro.
En el marco de las mesas paritarias que el Gobierno provincial lleva adelante con representantes de los gremios estatales, este jueves se realizó en Tolhuin la primera reunión técnica con dirigentes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF).
Fueron las palabras del ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, previo al encuentro con autoridades del sindicato docente SUTEF. Precisó como se viene trabajando para garantizar el normal inicio de clases el 1° de marzo. Además destacó el convenio con el Servicio Penitenciario para llevar adelante trabajos de refacción en establecimientos educativos, a cargo de un grupo de personas privadas de su libertad.
Fueron las palabras del nuevo ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, quien en una nota para Radio Fuego abordó varios temas de agenda que hacen a la proyección del inicio del Ciclo Lectivo 2024. En este marco, comentó que lleva adelante los primeros encuentros con el Sindicato Docente SUTEF, y como se viene trabajando a con sus pares a nivel nacional. Además, hizo un repaso de la actual situación de la infraestructura escolar.
Elisa Lucero, Secretaria de la Escuela Provincial N°2 “Wikam”, dialogó con FM FUEGO, sobre las inscripciones del ciclo lectivo del próximo año, para todas aquellas personas que estén interesadas en finalizar sus estudios primarios.
A las 11:00 hrs de este jueves en el Salón del IPRA de Río Grande, el Ministerio de Desarrollo Humano y el Instituto de Educación Superior CENT 35, llevaron adelante la firma de un convenio para que estudiantes de la carrera Acompañante Terapéutico, lleven adelante sus prácticas profesionalizantes en distintos ámbitos de esa cartera.
El cierre del ciclo lectivo escolar 2023 será el viernes 17 de noviembre en los establecimientos educativos de toda la provincia. Por estos momentos trascendieron las primeras fechas sobre lo que se planea desde la cartera educativa provincial para el cierre del presente ciclo lectivo en el nivel primario y secundario.
Bajo el lema “hacer nuestra democracia más democrática”, el encuentro se llevará adelante este 22 y 23 de septiembre en el Gimnasio del Colegio Don Bosco de Río Grande. Minutos después las 10 horas comenzó el acto inaugural con la presencia de autoridades del Gobierno Provincial.
Desde el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, se informa que se encuentran abiertas las inscripciones para estudiantes ingresantes a Nivel Inicial (salas de 4 y 5 años) y Nivel Primario (de 1° a 6° año) Ciclo Lectivo 2024, desde el 18 al 22 de septiembre de 2023.
Martin Romero, Director de Transporte Provincial, en una nota para RADIO FUEGO habló sobre el desarrollo del 1er Congreso Provincial de Educación Vial que realizarán a partir del 8 de septiembre en Ushuaia y Río Grande. El objetivo es incorporar herramientas y contenidos para la enseñanza de la educación vial tanto en docentes como alumnos.
En diálogo con FM FUEGO, la Directora Provincial de Educación para Jóvenes y Adultos, Fernanda Gutiérrez, anunció la reapertura de las inscripciones para el ciclo agosto 2023 - agosto 2024 de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) en Río Grande y el Bachillerato Popular en Ushuaia. Se inscribirá hasta el 14 de julio y del 31 de julio al 11 de agosto de 2023. Las clases comenzarán el lunes 14 de agosto.
En el mes de junio se llevara a cabo el 1° seminario “Alojar vs Etiquetar”, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades, estudiantes de profesorados y profesionales de los equipos de GPAE y orientación escolar.
Este miércoles 31 de mayo el Centro Politécnico Superior Malvinas Argentinas, llevará adelante la presentación de la carrera: Tecnicatura Superior en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. Luego del lanzamiento, el 1 junio comienzan las inscripciones para estudiantes de toda la provincia.
Se informa a los interesados/as en adquirir una vacante para sala de 3,4 y 5 en el anexo del Jardín de Infantes N°5 de calle Jujuy 210 de Rio Grande, deberán concurrir al Ministerio de Educación este lunes 8 y martes 9 de mayo con DNI del niño/a y del adulto a cargo.