Oriana Sangiovanni, egresada de la Licenciatura en Biología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), fue seleccionada por el Gobierno italiano para realizar una estancia de investigación de nueve meses en la Universidad La Sapienza de Roma. Su proyecto estudia la alimentación y adaptación al frío de los pueblos originarios de Tierra del Fuego, combinando saberes biológicos, antropológicos y ambientales. La joven riograndense viajará el próximo 26 de octubre y se integrará a equipos internacionales de investigación.
El Ministerio de Educación de la Provincia anunció que hasta el 22 de octubre se llevará a cabo la tercera instancia de inscripciones para estudiantes de nivel inicial y primario.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) lleva a cabo hoy en su campus de Río Grande la primera Jornada de Agroecología “Universidad, Territorio y Alimentación Sostenible”, organizada por el Instituto de Ciencias Polares y Ambiente (ICPA). El evento abierto a la comunidad incluye conferencias de destacados especialistas nacionales, exposición de proyectos estudiantiles y una feria de productores locales que presentan alimentos agroecológicos libres de fertilizantes y pesticidas.
En el marco del acto de colación 2025, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) celebró la graduación de más de cien nuevos profesionales. Entre ellos, sobresalió la historia de Cinthya Soledad Cruz, quien alcanzó su cuarto título universitario: Contadora Pública, otorgado por el Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI).
Marcelo Saldivia, director del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Río Grande, hizo referencia a la postergación de la Ley de Emergencia en Discapacidad y la suspensión de programas como Incluir Salud, que deja a los más vulnerables sin cobertura médica ni medicación. Además, adelantó como novedad un espacio de streaming y producción audiovisual propio para los chicos del CAAD, impulsado por ellos mismos y con apoyo de la comunidad.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) invita a estudiantes del nivel secundario, adultos mayores de 25 años y al público en general a participar de su nueva edición de la ‘Feria de Carreras’, que se realizará este lunes 22 de septiembre en el campus “Libertador General José de San Martín” de Ushuaia, con entrada libre y gratuita, y continuará el martes 30 de septiembre en Río Grande. La secretaria de Bienestar Universitario, Nidia Benítez, destacó en FM Fuego que la feria busca acercar la amplia oferta académica a quienes se preparan para el Ingreso 2026.
Este viernes 12 de septiembre se lleva adelante un paro en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) en respuesta al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. La medida fue confirmada por Franco Zacobich, secretario de Prensa de la Asociación de Docentes Universitarios Fueguinos (ADUF), quien remarcó que el paro involucra a docentes y no docentes de todas las universidades nacionales. Además, anticipó que el próximo miércoles, cuando el Congreso trate el veto, se realizará una Marcha Federal Universitaria en todo el país.
El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), Mariano Hermida, valoró el amplio respaldo que obtuvo la ley de financiamiento universitario en la Cámara de Senadores y expresó confianza en que el Congreso ratifique la norma, pese al veto ya anunciado por el Poder Ejecutivo. Ademas, destacó el valor de la universidad en Tierra del Fuego como espacio de formación para quienes desean estudiar sin migrar a otras provincias, y como motor del desarrollo científico-tecnológico local.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, se refirió al paro convocado por el gremio SUTEF y afirmó que la falta de acuerdo no responde a una postura política o ideológica, sino a las restricciones económicas que enfrenta la provincia.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Del evento también participaron referentes de Chubut, Río Negro, La Pampa, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, Misiones, así como representantes del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En el marco del anuncio del Programa para la Transformación Educativa fueguina por parte del Gobierno Provincial, el Ministerio de Educación dio inicio a las mesas de diálogo en instituciones educativas de la provincia.
Se lleva adelante en el IPES Paulo Freire de Río Grande, una nueva edición de “Galería Ludus”, una propuesta institucional destinada a niños y niñas de nivel inicial. “Diseñamos diferentes propuestas atravesadas por lo lúdico para que puedan acceder a distintos conocimientos socialmente válidos”, expresó Ana Laura Velázquez, coordinadora del profesorado de Nivel Inicial. Este año, el proyecto se desarrolla bajo el lema “Jugando entre dos continentes”, con actividades inspiradas en distintos aspectos de la provincia.
La actividad se realizará este miércoles 8 de mayo a las 20 horas en la Escuela 42 Gabriela Mistral (Gregoria Matorras 3920, barrio Malvinas Argentinas), en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica. Roberto Sosa, referente del programa provincial de Gestión Integral de Riesgo Escolar del Ministerio de Educación, destacó que la charla está abierta a toda la comunidad educativa y abordará no solo los riesgos sísmicos, sino también otras amenazas naturales y provocadas por el hombre.
El Ministerio de Educación realizará un nuevo trayecto formativo de Primeros Auxilios Básicos en Salidas Didácticas en Ushuaia, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades y a estudiantes de 6to año de nivel secundario de la orientación en Educación Física.
Franco Zacovich, representante del gremio docente Aduf de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), brindó detalles sobre el paro universitario de 48 horas llevado adelante el lunes y martes pasado y analizó el complejo panorama que enfrenta el sector.