Este miércoles los concejales llevaron a cabo la reunión de Labor Parlamentaria en la que se acordaron los temas que serán tratados en la IV Sesión Ordinaria programada para este jueves a partir de la hora 14 en el salón del IPRA.
Se trata de un proyecto de ordenanza que anexa un mapa de resguardo ambiental y riesgo hídrico, al Plan Estratégico de Desarrollo Sustentable del Municipio de Río Grande. Dicha iniciativa fue presentada por la Concejala Alejandra Arce.
En una nota para Radio Fuego, el ministro de Energía de la provincia, Alejandro Aguirre, hizo mención sobre la medida cautelar interina adoptada por el Juzgado Federal a cargo de Mariel Borruto, en el marco de la causa iniciada por la provincia contra el Estado Nacional.
En la mañana del lunes se llevó adelante la presentación de lo que será la primera Liga Municipal de Newcom. Contará con ocho equipos de toda la provincia en las categorías +50 y +60. La primera jornada tendrá lugar este sábado 1 de junio en el Polideportivo Carlos Margalot.
En un acto en la Facultad Regional Tierra del Fuego, la Cooperativa Eléctrica de Río Grande entregó materiales esenciales para la formación técnica en el marco del convenio que mantienen desde hace 8 años. El mismo busca asegurar la calidad profesional de los electricistas matriculados de categoría 3.
En vísperas del Día de la Revolución de Mayo, el Municipio de Río Grande invita, a las y los vecinos a disfrutar de la gran Peña “Esperando el 25” y del tradicional Pericón Nacional.
Alejandro Barría a cargo de la organización dio detalles de la competencia por los 39 años del Movimiento Popular Fueguino (MOPOF. Será este próximo domingo 26 de mayo con largada a las 11:00hs desde la sede ubicada en Moyano 548 y consta de 6 kilómetros, de la cual participarán las categorías varones, mujeres y menores.
Runin: “Fué un hecho ciudadano de gran respaldo político institucional”
El concejal Federico Runin, quien junto a la concejal Lucía Rossi, conforman el bloque FORJA en el Concejo Deliberante, valoró el respaldo provincial que recibió la medida colectiva de amparo promovida por el Gobernador Gustavo Melella, frente a los excesivos aumentos en el servicio de gas, y dijo: “Fué un hecho ciudadano de gran respaldo político institucional”.
En respuesta al reciente aumento significativo de los subsidios destinados al transporte urbano de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los intendentes de diversas localidades del interior del país han decidido marchar al Congreso de la Nación el próximo martes 4 de junio. La nota de reclamo lleva la firma del Intendente de Río Grande, Martín Perez, junto a otros 23 intendentes de distintas localidades. Buscan la restauración el servicio y la sostenibilidad del mismo.
En el marco de la presentación de la cuadragésima novena edición del Gran Premio de la Hermandad, el Concejo Deliberante declaró de Interés Deportivo y Municipal la tradicional carrera. De la entrega participaron los concejales Federico Runin, Florencia Vargas y Alejandra Arce.
Lo afirmó el titular de la consultora Neodelfos, Leonardo Pérez Bustos, sobre un estudio que señala la caída estrepitosa la producción de celulares en el polo industrial fueguino. Según los datos arrojados, en los primeros tres meses de este 2024 sólo se produjeron 776.000 unidades, casi 2 millones de unidades menos en relación al año pasado, y se estima que se perdieron alrededor de 3.200 puestos de trabajo.
La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad que la Ruta Complementaria “J” se encuentra temporalmente interrumpida al tránsito debido al desborde de arroyos y ríos. Esta situación ha afectado la transitabilidad en el tramo a partir del kilómetro 63 en adelante.
Lo expresó el político y economista peronista, Guillermo Moreno, tras su visita a la provincia. Su agenda comenzó con un encuentro con el intendente Martín Pérez en la Municipalidad, posteriormente se dirigió hacia la firma Mirgor en el Parque Industrial, y en horas del mediodía se hizo presente en el Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas, para desde allí concurrir a un acto en el Monumento Héroes de Malvinas, donde se depositó una ofrenda floral.
Lo indicó el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, luego de que el Juzgado de Letras y Garantía de esa comuna, declarara el pasado martes la quiebra de la salmonera Nova Austral. La decisión afecta a “850 trabajadores directos tanto en la planta como en la piscicultura y a 2000 indirecto”, dijo el alcalde.
La CAAC (Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario), que se encuentra ubicada en calle Selk’nam 206 del barrio Austral, continúa llevando adelante distintas actividades abiertas para jóvenes de la ciudad. En la actualidad el espacio cuenta con cupos disponibles para talleres como costura, belleza de manos, maquillaje social, refuerzo escolar en inglés, entre otros. Belén Dos Santos, licenciada en Psicología y acompañante del espacio en una nota para Radio Fuego dio detalles de las actividades que se realizan.