Este jueves el Servicio Meteorológico Nacional lanzó un alerta por frío extremo para la provincia de Tierra del Fuego, de nivel amarillo. Esta alerta estará vigente hasta las 18hs del viernes 5 de julio.
El Presidente se presentó en la Casa de Sarmiento y minutos antes de que comenzará el evento, los efectivos de seguridad apresaron a un ex policía que tenía una pistola 9mm.
A través de un comunicado de prensa la multigremial magallánica Fuerza Pyme y la Bancada Magallánica Independiente, le exigen al gobierno regional que se decrete “El Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por calamidad pública en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena” por las temperaturas extremas. El periodista de Punta Arenas, Pedro Gallardo, sustentó que la solicitud tendría un tinte político, teniendo en cuenta que la región se encuentra en campaña en vistas de las próximas elecciones.
Se trata del evento organizado por Manuel Barrientos, con el respaldo del Municipio de Tolhuin, que promete convertirse en un clásico en el Corazón de la Isla, de la misma manera que la carrera de Autos Locos. El evento tendrá lugar el domingo 7 de julio a las 12 horas en el Predio del Río Valdez, donde se espera una la participación de público atraído por la singularidad de esta competencia.
Un grupo de padres de estudiantes fueguinos crearon la fundación Volver a Casa, con el objetivo principal de acompañar a los jóvenes universitarios y terciarios en situación vulnerable, que tienen en riesgo la continuidad y cumplimiento de sus sueños. Cerca de mil estudiantes forman parte de la organización.
En declaraciones para FM Fuego el integrante del grupo farmacéutico San Martin de la ciudad de Ushuaia, Ángel Paliza, se refirió a la puesta en vigencia de la nueva reglamentación de la Ley Nacional de Receta Electrónica desde el 1 de julio. Desde la entrada en vigor la iniciativa contempla un período de adecuación para el registro de las plataformas digitales de 180 días y garantiza el acceso a medicamentos y prácticas médicas. En la provincia ya se viene implementando desde la pandemia por las principales obras sociales PAMI y OSEF.
El equipo económico presentó su programa para restringir la emisión monetaria pero subieron los dólares y escaló el riesgo país. En el Poder Ejecutivo creen que era esperable la volatilidad pero que “no es un problema”
El dólar blue subió $40. Nuevo esquema monetario. Se disparó el Riesgo País. Caputo buscó llevar tranquilidad a los bancos. Cayó la recaudación tributaria.
Los días 8,9 y 10 de julio tendrá lugar la muestra de todos los trabajos realizados por los alumnos en este primer semestre del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad –CAAD- - Será en el establecimiento ubicado en calle Cabo de Hornos 605 en Chacra II de Río Grande.
El momento que pudo ser una tragedia fue captado por un turista en el ingreso del Centro Invernal Haruwen de la ciudad de Ushuaia, cuando por el estado de la calzada un ómnibus se deslizó inesperadamente y un pasajero se resbaló tras intentar subirse, pasando la enorme unidad sobre el mismo. Afortunadamente no sufrió lesiones.
Luego de las precipitaciones de este domingo, el Municipio avanzó con distintas tareas en los barrios, tanto durante la madrugada como en primeras horas de la mañana, para garantizar la transitabilidad y seguridad de los vecinos y vecinas.
La medica pediatra Yanina Montenegro, en diálogo con FM FUEGO, dio detalles de la actividad que se llevó adelante el sábado en la Fundación DAR/CONIN, con motivo de conmemorarse el 28 de junio el Día Internacional del Tamisaje Neonatal.
Fuentes de la investigación confirmaron que Laudelina Peña admitió ante la Justicia que el menor murió. El periodista Nicolás Wiñazki aseguró en Radio Mitre que la mujer habría declarado que ayudó a encubrir el accidente, provocado por el capitán de navío (RE) Carlos Pérez.
El Subsecretario de Desarrollo Cultural, Lucas Tolaba, invitó a la comunidad fueguina a participar nuevamente de 'Hinchas del Fin del Mundo', una propuesta para disfrutar en pantalla gigante los partidos de la selección Argentina en la Copa América.
El fiscal Martín Bramati cotejó, a través del RENAPER, la partida de nacimiento de la hija adoptiva de Carlos Pérez con la joven desaparecida desde septiembre de 2008. Además le solicitó a Migraciones y Policía de Seguridad Aeroportuaria un registro de los movimientos migratorios de la nena y sus padres.