Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

Nado en aguas frías: “Al ingresar al agua, el frío desaparece y te sentís renovado”

La agrupación Delfines Fueguinos, que promueve la práctica del nado en aguas frías en Río Grande, sigue creciendo y atrayendo a personas de todas las edades interesadas en combinar ejercicio, salud y contacto directo con la naturaleza. Néstor Marchetti, presidente de la organización, brindó detalles a FM Fuego 90.1 sobre cómo se desarrollan las actividades, los beneficios del nado en aguas abiertas y la forma en que se incorporan los nuevos participantes.

“Hoy, por ejemplo, a las 18:40 nos reunimos en un lateral del Club Náutico para realizar un ingreso controlado. Todo se hace bajo supervisión, siguiendo los horarios de marea y garantizando la seguridad de quienes participan, especialmente de los que se suman por primera vez”, explicó Marchetti.

El referente destacó que el nado en aguas frías tiene múltiples beneficios para la salud física, mejora la circulación sanguínea, contribuye a la recuperación muscular y activa la grasa parda, ayudando a mantener la temperatura corporal. “El frío real solo se siente en el momento de entrar al agua. Una vez adentro, se genera un efecto de relajación que cambia el ánimo y energiza el cuerpo”, afirmó.

En ese sentido, detalló cómo se acompaña a quienes se inician en esta actividad. “Antes del ingreso, hacemos una charla de cinco a diez minutos, explicamos el procedimiento y otorgamos elementos de seguridad como flotadores y gorros de natación. A partir de ahí, la persona entra de manera gradual, hasta la altura del pecho, y recibe asistencia constante para asegurar su bienestar”, indicó.

A pesar de que muchos podrían esperar el uso de trajes de neopreno, subrayó que la intención es mantener el contacto directo con el agua salada, que aporta minerales, hidrata la piel y acelera la cicatrización de pequeñas lesiones. “Queremos que las personas experimenten la sensación de estar en la naturaleza de manera plena, sin intermediarios”, aseguró.

La experiencia es progresiva, los participantes nuevos comienzan con pocos segundos en el agua, y en cada sesión siguiente van aumentando el tiempo de permanencia, siempre bajo la supervisión de los integrantes del grupo. Marchetti resaltó que la práctica constante potencia los beneficios físicos y psicológicos: “Es un deporte que también desestresa, permite desconectarse de la rutina diaria y genera un bienestar integral. Uno sale diferente de como entró, con otra energía y otra tranquilidad mental”.

Actualmente, Delfines Fueguinos cuenta con casi 20 integrantes activos y sigue sumando nuevos participantes. “Arrancamos con cuatro o cinco personas y hoy ya somos un grupo sólido. Cada vez más gente se anima gracias al boca a boca y los comentarios positivos de quienes ya experimentaron el ingreso al agua fría”, comentó, destacando la importancia de la organización y el acompañamiento constante.

El grupo mantiene contacto con los interesados a través de sus redes sociales Delfines Fueguinos en Facebook e Instagram, y también por mensaje directo al 2964454259. Los horarios de ingreso se ajustan de acuerdo a las mareas y las condiciones climáticas, asegurando que cada experiencia sea segura, progresiva y satisfactoria para todos los participantes.

Agrupación Delfines Fueguinos

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso