Se trata de referentes políticos y activistas en contra del Partido Comunista Chino, quienes fueron detenidos en el año 2021 por haber organizado elecciones primarias “informales”. Ahora, intentarán condenarlos a largas penas de cárcel amparándose en la Ley de Seguridad Nacional sancionada por Pekín en junio de 2020.
El mandatario estadounidense, Joe Biden, reafirmó su compromiso para trabajar con el gigante asiático, sin embargo remarcó que la defensa del país es la prioridad. Esto en el marco del derribo del presunto globo ‘espía’ que sobrevolaba territorio de Estados Unidos.
El vicepresidente turco Fuat Oktay declaró el martes que el número de muertos por los terremotos centrados en el sureste de Turquía ascendía a 3.419, con lo que el total, incluidos los fallecidos en Siria, supera los 5.000.
Este martes 7 de febrero se celebra la tercera jornada de huelga contra la reforma de las pensiones. Se trata de un extendido malestar y rechazo a la reforma de las pensiones que propone Macron, que llevaría la edad de jubilación de los 62 a los 64 años.
Entre las víctimas fatales, dos murieron al caer un helicóptero que participaba en el combate de las llamas.
204 focos son los activos en la zona centro sur de este país. El presidente Boric suspendió sus vacaciones y se trasladó a la región afectada.
Este miércoles 1 de febrero confluyeron manifestaciones de ferroviarios, empleados públicos, enfermeras, bomberos, maestras, profesores universitarios y muchos más.
La delegación, integrada por 33 personas, se dirigía desde la ciudad de Ubaporanga y estaba de regreso a Río de Janeiro tras jugar y ganar un torneo que se disputó en ese estado. El trágico hecho se produjo luego que el conductor perdiera el control del autobús en el puente que cruza el río Angu sobre la BR 116, conocida como una de las dos principales carreteras del territorio brasileño.
Así lo expresó Patricia Guzmán, Coordinadora del Paso Fronterizo San Sebastián chileno, en una entrevista con FM FUEGO, ratificando lo que se había acordado oportunamente. Además, puso en valor el trabajo que se realizó en conjunto con TABSA para asegurar los cruces al continente y dio su opinión por la polémica suscitada en el Paso Fronterizo de Monte Aymond.
En el marco de las movilizaciones para poner fin al gobierno de Boularte, el gobierno brasileño autorizó el ingreso de un avión Hércules de la Fuerza Aérea de Perú el pasado 13 de enero donde fueron entregadas 9 toneladas de bombas lacrimógenas.
Sucedió en horas de la madrugada del sábado 28 de enero, el rodado perteneciente a la empresa Q’orianka Tours, salió de Lima con destino a Tumbes, en la frontera con Ecuador, con 60 pasajeros. Los heridos fueron trasladados a los hospitales de El Alto y Máncora.
Fue durante una conferencia para la prensa extranjera, sin embargo manifestó que no piensa renunciar a la presidencia de la República a pesar del repudio masivo y los 60 civiles muertos por la represión.
Este martes 24 de enero un mayor número de manifestantes de diferentes regiones del país, organizaciones sociales y gremios marcharon en Lima y otras ciudades participaron de la huelga. Seguidos por un importante cordón policial.