Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $882,00 / $922,00
Dólar Blue: $1.260,00 / $1.280,00
Peso Chileno: $96,66 / $96,83
Bitcoin: USD 65.815,00
Locales

“Los colegios privados tuvieron un aumento del 1000 al 1600% en la tarifa de gas”

Carlos Cabral, presidente de la Asociación de Colegios Privados hizo referencia a situación económica actual que atraviesan estas instituciones debido a los recientes aumentos en las tarifas de gas. Este sector se ha unido a la Cámara de Comercio de Río Grande y ha coordinado en conjunto con el Gobierno provincial para ser parte de presentación de la acción de amparo.

“También tuvieron las mismas altas variaciones de la facturación del consumo de abril respecto de marzo y anduvo en esos porcentuales, en un promedio de 1000 a 1600% por lo tanto claro que es un aumento significativo”, dijo Cabral en una nota para FM Fuego.

Y puntualizó sobre los agravantes por el aumento del consumo del servicio, “Todo que ya viene lo que es el aumento del consumo porque ya entremos en mayo y los meses siguientes que es la época en que en nuestra Tierra del Fuego, el consumo se eleva de manera considerable.

“Justamente de la reunión que tuvimos ayer en la Cámara de Comercio en la que participamos desde nuestra asociación, manifestamos que también nos preocupa el impacto que pueda tener la tarifa de la electricidad a continuación, que ha ido en esta línea”, agregó el referente del sector.

Frente a ello, aseguro, “Desde el gobierno mediante el secretario de representación Política se comprometieron a que el secretario de Energía, pueda en los próximos días ir a la cámara de comercio para clarificar esto y ver cuál es la proyección que se tiene. Eso también hace a la viabilidad de los ingresos y recursos que necesitan tanto comercios como colegios, instituciones como además las familias”.

“Las cuotas van relacionadas a los que son los incrementos salariales, que eso se decide a nivel de los acuerdos paritarios que negocia el sector con la provincia. Luego los otros costos que tienen que afrontar las instituciones para asegurar el servicio educativo, y por supuesto que impacta en las cuotas, que son las dos formas que tienen los colegios para poder hacer frente al financiamiento”, dijo finalmente.

Asociación Civil Cámara de Instituciones Privadas de Educaci

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso