Lo afirmó el intendente Martín Perez luego de participar de la Vigilia que, en esta ocasión, conmemora 41 años de la Gesta por Malvinas. "El pueblo de Río Grande luchó junto a sus combatientes, los abrazó a su regreso y los acompañó desde el primer momento. Estamos orgullosos de ser la Capital Nacional de la Vigilia", remarcó Perez.
La actividad organizada por el Municipio de Tolhuin, tendrá lugar el domingo 2 de abril, a las 15hs realizándose la concentración en el Polideportivo Ezequiel Rivero.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura y Educación, en conjunto con el Instituto Nacional del Teatro, presentará un Ciclo de Teatro en el marco del 41° Aniversario de la Gesta de Malvinas con el propósito de conmemorar la lucha histórica de veteranos y veteranas.
Las docentes Verónica Cruz y Graciela Luna, quienes el año pasado durante el transcurso del año escolar, trabajaron junto a sus alumnos de 5° grado de la Escuela N° 22 con temática de los 40 años de la Gesta de Malvinas “¿Qué siento cuando pienso en Malvinas?”, y el cuál presentaron en la Feria de Ciencias, superando varias etapas hasta llegar a la Etapa Nacional con este proyecto.
Como cada 1 de abril, Río Grande Capital de la Vigilia, se prepara para abrazar y albergar a los veteranos de Malvinas, quienes en esta fecha se reencuentran con el pueblo riograndense para vivir y sentir Malvinas como en ninguna otra parte del país.
Lo afirmó la Secretaria Alejandra Arce del municipio de Río Grande, en una entrevista para FM FUEGO, en el marco de la presentación de “ACTIVAS”, la muestra de arte de adultas mayores que se llevó a cabo este miércoles en las instalaciones del Centro Integral “ Mujeres Centenarias”.
En el marco del convenio de cooperación firmado en 2021 con el Comité Ejecutivo de la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas para la protección y asistencia a las víctimas, el Municipio de Tolhuin a través de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, informó que se brindará una jornada de Sensibilización sobre Trata de Personas y difusión de la línea 145.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, conjuntamente con la Secretaría de Asuntos Malvinas y el acompañamiento del Instituto Nacional de Teatro (INT) y el Ministerio de Cultura de la Nación, llevarán adelante la presentación del Ciclo Conmemorativo Teatral “Mirando al Sur, Cultura y Soberanía” en la sala Niní Marshall en el marco de las actividades del 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas.
Se trata de una de las obras más importantes pensadas para la ciudad en lo que es el Plan de Obras Municipal 2022-2023, cuyo objetivo es transformar Río Grande y mejorar la vida de los vecinos y vecinas que viven y transitan a diario en la ciudad. Si bien la obra del Muro, propiamente dicho, está concluida, continúan los trabajos en el Paseo Costero en lo que respecta a las veredas y la instalación eléctrica.
La misma tendrá lugar este miércoles 29 de marzo desde las 17 horas en el Centro Integral “Mujeres Centenarias”. La muestra está a cargo de adultas mayores de nuestra ciudad, quienes expondrán sus creaciones artísticas.
Estuvieron presentes Élida Deheza, quien contó su testimonio, y Victoria Gómez Hernández, una de las editoras del libro. La actividad se llevó adelante en Espacio Joven de Zona Sur y fue en el marco de la conmemoración por el 24 de marzo “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia”. El Estado Municipal continúa acompañando las propuestas vinculadas a visibilizar lo ocurrido durante la última dictadura cívico militar.
Será el 1 de abril, a las 22:00hs y contará con la participación de Yamila Cafrune en el acto central, la presentación de la obra “El Refugio de las Olvidadas”, con la dirección de Martín Leo Pereyra, y se pintará un mural comunitario en vivo.
En la mañana del domingo, 131 atletas fueron parte de la carrera de 7 kilómetros que se llevó adelante en el marco de los 41 años de la Gesta de Malvinas.
Lo manifestó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Cesar Molina Holguín, ratificando una vez más, el compromiso asumido mediante el convenio firmado en 2021 entre el Municipio, representado por el intendente Walter Vuoto, y la Fundación, representada por su titular, Jorge Menehem.