El intendente Martín Perez mantuvo una mesa de trabajo con adultas y adultos mayores que son parte de los Centros de Jubilados y organizaciones afines de nuestra ciudad. El encuentro fue en el marco del Consejo del Adulto y Adulta Mayor, un espacio conformado por y para personas mayores de la ciudad con el fin de que en él encuentren un nuevo canal de participación que fortalezca la labor interinstitucional.
Dicho Consejo fue encabezado por el intendente Martín Perez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la directora General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Analía Caruso. También participaron: el legislador Raúl Von der Thusen y los concejales Jonatan Bogado, Alejandra Arce y Florencia Vargas.
Durante su alocución, el Intendente afirmó que “con mucho esfuerzo y sacrificio estamos sosteniendo todos los servicios que brinda el Municipio; de la misma forma en que ustedes llevan adelante su labor cotidiana”.
“Más allá de las decisiones que tome el Gobierno Nacional, nosotros vamos a seguir estando acá, en esta ciudad y vamos a seguir estando presente atendiendo las necesidades, inquietudes como las demandas de cada riograndense”, subrayó, haciendo hincapié en que “los adultos y adultas mayores son una de nuestras prioridades, lo hemos demostrado a lo largo de todo este tiempo”.
Martín Perez sostuvo que “tomamos la decisión de continuar con cada uno de los programas existentes y mejorar en financiamiento porque son políticas que no existen en otros Municipios del país, por eso pido que los valoremos y cuidemos”. En tanto destacó que “mientras el Gobierno Nacional decidió frenar el financiamiento de las obras públicas, el Municipio continúa con fondos propios una de las obras más esperadas: el Centro de Bienestar para Personas Mayores ‘Papa Francisco’, el cual vamos a inaugurar en septiembre”.
Por último, el Intendente ponderó “el trabajo que llevamos adelante con las y los concejales y legisladores, porque sin ellos no tendríamos el presupuesto ni las herramientas que hacen falta para administrar como gestionar los recursos de la ciudad”.
Por su parte, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, agradeció a los centros de jubilados presentes porque “estar acá significa que, a pesar de la situación compleja que estamos viviendo, nos encontramos trabajando juntos para salir adelante”. A la vez que aseguró “el Consejo de Adulto y Adulta Mayor es un espacio de escucha, de brindar respuestas, donde mantenemos nuestro compromiso y reafirmamos que son una prioridad para nuestra gestión”.
Ybars resaltó que “desde el Municipio contamos con el programa de Participación Activa, para continuar acompañando estos espacios tan fundamentales para sostenernos en comunidad”.
Por su parte, la directora General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Analía Caruso, brindó detalles sobre el programa de Participación Activa. Explicó que el mismo “busca acompañar económicamente a los centros de jubilados para que realicen actividades propias en sus espacios”.
Por último, destacó que “por primera vez, el Consejo cuenta con la participación de los adultos mayores que representan a la Dirección General para el Bienestar de las Personas Mayores” y celebró que “se animen a poner palabras a las experiencias que viven día a día en la Dirección, y dentro de todo el contexto del Municipio, con los servicios que podemos llegar a ofrecerles”.
Comentarios