Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Municipales

“Nosotros vamos a ganar las elecciones porque somos la mejor propuesta”

En el marco del 5° Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas, el Intendente de Río Grande, Martín Pérez, destacó el valor de estos espacios para fortalecer la educación, la innovación y la formación tecnológica. Además, advirtió sobre los riesgos que representan las políticas nacionales para la industria fueguina y reafirmó que su gestión está enfocada en la eficiencia, la defensa de la provincia y la creación de oportunidades para los trabajadores. En ese sentido, aseguró que su espacio político llega preparado a las elecciones de octubre y confía en el respaldo de la comunidad.

Tras la apertura del Congreso, Pérez resaltó que se trata de un encuentro clave para la ciudad porque permite “seguir fortaleciendo capacidades en innovación y nuevas tecnologías”. El jefe comunal remarcó que su gestión ha invertido en programas como los Nodos Tecnológicos, centros de formación laboral y talleres especializados, destinados tanto a jóvenes como a adultos mayores, con el objetivo de democratizar el acceso a herramientas digitales.

“Son cientos de chicos y chicas los que participan todos los días de los talleres, pero también adultos que buscan actualizarse. Hoy quien no maneja las nuevas tecnologías está prácticamente fuera del sistema. Por eso la demanda crece y el Congreso se consolida como un espacio que da respuesta a esa necesidad”, explicó.

El Intendente señaló que Río Grande avanza hacia una “ciudad del conocimiento”, en articulación con universidades, empresas y el Estado, apostando a diversificar la matriz productiva e incorporar innovación tecnológica. “No se trata solo de la industria tradicional, sino de ampliar horizontes para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades laborales”, dijo.

Consultado sobre la relación entre innovación y el perfil industrial de la ciudad, sostuvo que defender la industria fueguina implica también formar cuadros tecnológicos y docentes preparados para los desafíos actuales. Advirtió, además, sobre el impacto negativo que tendrán las medidas nacionales que eliminan la protección a la producción local.

“El Presidente Milei tomó la decisión de ponerle fecha de vencimiento a la Ley 19.640 cuando firmó el decreto de Arancel Cero. Eso es un golpe directo a nuestra industria y, si no lo revertimos, será un problema para trabajadores y empresas radicadas en la provincia”, alertó.

En esa línea, adelantó que el candidato a senador de su espacio, Gastón Díaz, presentará como primer proyecto en el Congreso la derogación del decreto presidencial. “No se puede competir con la importación indiscriminada, y mucho menos con productos que llegan a precios vil. La defensa de Tierra del Fuego comienza con revertir esa medida”, afirmó.

El Intendente también destacó que, pese a la caída del 40% en los recursos nacionales, su gestión mantuvo la prestación de servicios esenciales en la ciudad y desarrolló políticas innovadoras como la telemedicina municipal. “Hacemos de la gestión nuestra prioridad. Con menos recursos seguimos cumpliendo con los vecinos y sumamos herramientas como este Congreso, que es posible también gracias al acompañamiento del sector privado”, expresó.

Asimismo, remarcó que Río Grande continúa destinando recursos a la salud, a obras como el hogar de día para adultos mayores y al mantenimiento de la infraestructura urbana. “Trabajamos todos los días para hacer una gestión ordenada y eficiente, porque creemos en un Estado que dé respuestas y mejore la calidad de vida de la gente”, señaló.

De cara al proceso electoral, Pérez fue enfático, “Nosotros vamos a ganar las elecciones. Estamos convencidos de eso porque somos la mejor propuesta para nuestra provincia, porque tenemos los mejores candidatos y porque siempre defendimos a Tierra del Fuego”.

Para el Intendente, la clave de la campaña estará en poner en valor la gestión municipal y en enfrentar las políticas nacionales que, según dijo, buscan “vaciar la educación, la salud pública y la promoción industrial”. “Los fueguinos tienen plena conciencia de que esas medidas son dañinas. Estoy convencido de que nuestra sociedad las va a rechazar en las urnas”, sostuvo.

Finalmente, convocó a los vecinos a participar activamente en las elecciones de octubre: “Hoy más que nunca hay que ir a votar y hacerlo en defensa de Tierra del Fuego. Nosotros llevamos adelante esa defensa todos los días y necesitamos reforzarla con representantes en el Congreso que trabajen seriamente por nuestra provincia”.

Martín Perez

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso