Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Municipales

“Prevenir el suicidio es un desafío que nos compromete a todos”

Así lo afirmó el subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Agustín Pérez, en diálogo con FM Fuego 90.1, en el marco del lanzamiento del 3º Congreso Internacional de Prevención de Suicidio. El funcionario destacó que “este es un problema que hay que abordarlo con todas las esferas de la comunidad, no solamente desde un consultorio o una guardia, sino de manera integral, trabajando con docentes, fuerzas de seguridad, clubes, asociaciones y con todos los vecinos interesados en formarse”.

Pérez resaltó que el Congreso, que se realizará el 17 y 18 de septiembre en el Colegio Don Bosco y la Casa de la Cultura, es fruto de un año de trabajo continuo y que este año suma a la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), lo que constituye “un espaldarazo muy importante al trabajo que venimos desarrollando en materia de prevención”.

El subsecretario explicó que, además de la comunidad en general, la propuesta está dirigida a profesionales de salud y salud mental, docentes, gremios, sindicatos, instituciones religiosas, referentes barriales y de clubes deportivos, entre otros. “Tenemos que entender que prevenir el suicidio es un desafío que nos compromete a todos, por eso queremos que cada vez más personas cuenten con herramientas para detectar, acompañar y actuar en situaciones de riesgo”, señaló.

En su repaso, valoró lo realizado en los congresos anteriores y lo que significó instalar el tema en la provincia, “Poder hablar de suicidio abiertamente, poder trabajarlo de manera preventiva y comunitaria es un orgullo enorme. Hoy tenemos más de 2.000 alumnos en toda la provincia, incluso en la Antártida, que se están formando como agentes multiplicadores. Esa es la prueba de que el compromiso social es real”.

Asimismo, recordó el fortalecimiento del equipo de salud mental con más de 30 profesionales y la apertura del Centro de Abordaje Integral de Consumo Problemático, por el que ya pasaron más de 900 personas en apenas cinco meses. “Eso demuestra que cuando se decide trabajar fuerte en salud mental desde el Municipio, aunque no siempre sea nuestra competencia directa, los resultados son concretos y la comunidad lo valora”, subrayó.

Al mismo tiempo, también agradeció el compromiso de los medios de comunicación en el tratamiento responsable del tema, “El trabajo de los periodistas es muy importante en prevención. Hablar del suicidio desde el enfoque correcto ayuda a la comunidad y refuerza todo el esfuerzo que estamos haciendo”.

Finalmente, adelantó que en esta nueva edición participarán prestigiosos disertantes de Argentina, Brasil y Uruguay, quienes se suman de manera ad honorem, lo que calificó como “una demostración de vocación y del reconocimiento al camino que hemos emprendido en Río Grande en materia de salud mental y prevención comunitaria”.

3º Congreso Internacional de Prevención de Suicidio

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso