De acuerdo a ACARA, el corriente mes llegó a 38.561 unidades. La comparación interanual alcanza el 16,8%. La entidad aseguró que los cambios políticos actuales son "un hecho esperanzador".
El funcionario había asumido el 6 de julio pasado en reemplazo de Guillermo Hang, para acompañar la gestión de la por entonces ministra de Economía, Silvina Batakis.
El titular de la Cámara de Diputados y futuro titular del Ministerio unificado de Economía, Producción y Agricultura habló al salir de la residencia de Olivos, donde mantuvo una reunión con el Presidente. "No anticipen los funcionarios que van entrar y los que salen porque hoy no voy a designar ni a correr funcionarios", dijo.
El hasta este miércoles jefe de asesores de la Presidencia ocupará la vicejefatura de Gabinete junto a Manzur, mientras que Neme se incorporará a la estructura del nuevo ministerio que encabezará el actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
El titular de la Cámara de Diputados y futuro titular del Ministerio unificado de Economía, Producción y Agricultura habló al salir de la residencia de Olivos, donde mantuvo una reunión con el Presidente. "No anticipen los funcionarios que van entrar y los que salen porque hoy no voy a designar ni a correr funcionarios", dijo.
El Presidente mantuvo un diálogo con la titular del FMI, a quien puso al tanto de los cambios en el Gabinete. A comienzos de esta semana Georgieva mantuvo un encuentro con la ahora titular del Banco Nación Silvina Batakis.
La suba de tasas será de 52% a 60%. En el caso de los depósitos de hasta 10 millones de pesos hechos por personas humanas, el nuevo piso garantizado de tasa nominal anual (TNA) será del 61%, para los depósitos a 30 días.
Junio fue el mes de mayor cosecha de hoja verde; aunque con respecto al 2021 el primer semestre cerró con un atraso de cosecha de más de 120 millones de kilos.
La cartera a cargo de Gabriel Katopodis adecuará "los modelos de notas, planillas, formularios y comunicación interna y externa" para desalentar el uso genérico del masculino en las producciones y actos administrativos.
Los cambios en el gabinete, con Sergio Massa como superministro de Economía, a priori parecen haber cumplido con la primera de las reglas de cualquier recambio político: han generado expectativas.
El futuro ministro decidirá en las próximas horas quiénes serán los funcionarios que estarán al frente de las distintas áreas económicas a su cargo en economía, producción y agricultura.
"El Presidente le agradece profundamente haber estado presente en el gabinete cuando fue convocado", señala un comunicado de Presidencia y retomará su antigüo rol en Brasilia "donde realizó un excelente trabajo".