Se trata de un ciudadano de 36 años residente en la Ciudad de Buenos Aires. Este es el tercer caso confirmado en el país y los tres pacientes se encuentran en buen estado de salud.
La normativa de la AFIP ya se encuentra vigente, aunque se publicará el martes en el Boletín Oficial. Permite que las personas con remuneraciones mensuales de entre $280.792 y $324.182 brutos afronten una menor carga tributaria.
Así los sostuvo el presidente Alberto Fernández sostuvo este viernes que su participación en la IX Cumbre de las Américas que se desarrolla en la ciudad estadounidense de Los Ángeles.
"La ministra (Soledad) Acuña parece considerar más importante lo que dice la Real Academia Española que lo que dicen nuestras leyes y la Constitución", dijo Marie Rachid, del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó el cronograma de cobro según el último dígito del DNI. Entrá y enterate si te corresponde.
Durante el acto en el nuevo edificio del INAI, situado en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), se entregaron diplomas de honor a ex combatientes de los pueblos qom, mapuche, omaguaca, tonokoté y günün a küna.
La medida regirá desde este viernes y se extiende a todos los contenidos que dictan los docentes en clase, al material que se le entrega a los estudiantes y a documentos oficiales de los establecimientos educativos.
Tras la confirmación del cumplimiento de las metas impuestas por el organismo de crédito internacional, el vocero del Fondo, Gerry Rice, señaló que la aprobación técnica deberá ser refrendada por el directorio en las próximas semanas.
"Argentina es un país pacífico. Seguimos reclamando por las vías diplomáticas los legítimos derechos que nos caben sobre nuestras Islas Malvinas. Seguimos confiando en el diálogo", remarcó Fernández.
Este mes las empleadas de casas particulares cobran el tercer tramo del aumento dispuesto en abril, que será del 15%, el medio aguinaldo y las que se anotaron, la segunda cuota del bono Refuerzo de Ingresos.
Según el balance 2021 arrojó un resultado negativo de US$ 438 millones que, si se los compara con los US$ 667 millones de 2019, significan una reducción de la pérdida de US$ 229 millones.
Según se desprende de una auditoría, las aeronaves "no se encontraban en condiciones de vuelo y su potencial restante ya era bastante débil, razón por la cual la Marina Francesa había dejado de utilizarlas".