El flamante mandatario llegó este domingo a Buenos Aires. El lunes se reunirá con Alberto Fernández y Cristina Kirchner, pero en dos encuentros separados.
A través de relatos narrativos, en los cuales predomina la investigación, diversas autoras recrean los sucesos ocurridos en las Islas. Incluyendo relatos de hijas de combatientes y además ubicando el foco en la figura heroica.
El Gobierno Nacional confirmó este viernes que en los próximos días se levantarán todas las restricciones y que los cruces internacionales se irán reabriendo en forma paulatina a lo largo de este mes.
Fue una decisión basada en el avance de las oberturas de vacunación y la disminución de casos en la región y países limítrofes. De todos modos, continúa vigente la recomendación de uso de barbijo.
El incremento es de una décima por debajo del 3,9% que marcó la inflación en ese mes. En la comparación de los últimos 12 meses, el índice marcó un alza acumulada de 54,1% en promedio.
Desde abril, los centros de inoculación estarán ubicados en los establecimientos para que los ciudadanos completen los esquemas. Solo seguirán habilitados 800 espacios.
La subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito, confirmó que se enviará un proyecto de ley al Congreso. Se sumará la nanobiotecnología y se mantendrán los beneficios fiscales vigentes.
De acuerdo a estas cifras, más de 920 mil persona salieron de la pobreza en relación al último semestre del 2020. En cuando a la edad, el mayor nivel de pobreza se da entre el grupo de 0-14 años, llegando al 51,4% de las personas.
El Gobierno nacional destinará 1.000 millones de pesos para la construcción de una nueva planta productora de vacunas. Dependerá del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas.