La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó el archivo de la demanda por daños y perjuicios que una fundación promovió contra la República Popular de China por omitir medidas preventivas contra la propagación del coronavirus.
Además recomendó a quienes tienen una situación irregular frente a la AFIP, que adhieran al blanqueo de capitales que, estimó, se tratará en sesiones extraordinarias del Congreso y dijo que las personas lo hagan porque "van a vivir mucho más tranquilas".
La tasa de inflación mostró una fuerte desaceleración en noviembre, mes en el que confluyeron una serie de medidas entre las que se destacan la implementación del programa Precios Justos y la suspensión de la emisión para financiar el déficit del Tesoro Nacional producto de una reducción del déficit fiscal.
La referente de la Túpac Amaru comparó su condena con la de la Vicepresidenta y defendió su labor como dirigente social. "Una vez más se están violando nuestros derechos", afirmó en Modo Fontevecchia.
El trámite permite acreditar la condición de alumno regular y los controles de salud de las niñas, niños y adolescentes que la perciben, además del cobro del 20 por ciento acumulado del año anterior.
Por subas estacionales y regulados, la inflación del último mes del año volvería a ubicarse por encima del 5%. Descartan, de todas formas, que el 2022 cierre con una inflación anual de tres dígitos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el calendario de pagos de diciembre para los titulares de haberes y prestaciones que cobran a través del organismo.
Aunque el fallo que condenó a la vicepresidenta por la causa Vialidad incluyó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, igualmente podría presentarse hasta que la sentencia este firme, lo que podría tardar años. Y un estudio de D'Alessio IROL/Berensztein reveló que la mayoría cree que CFK podría cambiar de opinión ante un "operativo clamor". Los detalles.
El oficialismo tiene como objetivo que tanto en la Cámara Baja como en la Alta se sesione la semana entrante para que se debata el tópico del blanqueo de capitales.
Según la autoridad monetaria, la medida permite consolidar la estabilidad financiera y cambiaria y a reforzar la tendencia de gradual desaceleración de la inflación.
El ministro de Economía celebró que el IPC haya marcado 4,9%, el número más bajo en 9 meses. De todos modos, aclaró que "tenemos que seguir bajando la inflación".