Algunas consultoras privadas estimaron que la inflación perforará el 6% por primera vez desde junio. El jueves, el INDEC dará a conocer el dato oficial.
A cuatro décadas de la guerra, la Cancillería publicará un anuario que reflejará las actividades desplegadas durante este año a nivel nacional e internacional, que tuvieron como fin honrar a los combatientes y al mismo tiempo visibilizar los derechos soberanos de Argentina sobre las islas.
"El Estado debe seguir acompañando a las familias", aseguró la titular de Desarrollo Social, que destacó que está evaluando con el presidente Alberto Fernández el otorgamiento de un bono antes de fin de mes para las personas que acceden al programa.
Carla Vizzotti encabezó el Primer Encuentro Nacional de Referentes de Resistencia Antimicrobiana. En esta línea, calificó "como una oportunidad histórica" la reglamentación de la Ley 27.680.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo recalcó que el plan gubernamental es "estabilizar la economía sin llevarla a una recesión y a una pérdida en el poder adquisitivo".
Una investigadora del Conicet advirtió que la destrucción de estos ecosistemas, que ocupan el 27% del planeta, se debe a los avances de la minería, una situación que pone en riesgo el hábitat de comunidades indígenas y condiciona el normal desarrollo del 30% de todas las Áreas Clave de Biodiversidad.
Un informe del Ministerio de Economía reveló que las desigualdades entre varones y mujeres persisten y se amplían en el caso de quienes tienen hijos. "Se trata de uno de los costos que pagan las mujeres por cuidar", señaló Sol Prieto, la titular de la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género.
La Cancillería informó que busca explotar las potencialidades de la relación bilateral, fundamentalmente en el aspecto comercial que tiene un amplio potencial de crecimiento, buscando diversificar el comercio y la oferta exportable argentina.
"Fue una bomba inesperada", coinciden en cada uno de los espacios del FdT, donde todavía no reaccionan a la determinación de que la dirigente más convocante en las urnas no figure en ninguna lista.
"Hace 40 años, nuestra utopía fue la democracia. Hoy les propongo que nuestra utopía sea la igualdad", posteó el mandatario en sus redes, al cumplirse un nuevo aniversario de la restauración democrática con la asunción de Raúl Alfonsín el 10 de diciembre de 1983.
Con una gestión marcada por un escenario externo inédito, atravesado por la pandemia de coronavirus y la guerra en Ucrania, el Gobierno de Alberto Fernández logró sostener el crecimiento económico mientras se pone el foco en la necesidad de mejorar la distribución del ingreso.
En agosto se registraron 443.121 trabajadores, un 17,9 más que en el mismo mes del año pasado y casi un 43% más que en julio de 2020, cuando la pandemia llevó esa cifra a 308.570, su pico más bajo.
La firma del acuerdo implicará "tomar conocimiento de forma automática sobre las tenencias financieras de residentes argentinos en Estados Unidos", señalaron fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos.