La bancada que preside Germán Martínez pidió que se rechacen las expresiones de Lamelas “en resguardo de la soberanía, la dignidad y los intereses de la República”. Además, solicitó al Poder Ejecutivo que transmita esta declaración al Gobierno estadounidense por los canales diplomáticos correspondientes.
Durante su audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de Estados Unidos, Lamelas manifestó que “de ser confirmado, me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores maliciosos o regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos”.
El proyecto señala que “las declaraciones de Lamelas desconocen el más elemental principio de soberanía popular. En las democracias representativas las decisiones las toman quienes han sido elegidos para ello y no fuerzas externas que sólo podrían hacerlo sosteniendo sus decisiones en la fuerza. Además, no reconocen la existencia de un sistema federal de gobierno y las autonomías provinciales”.
Asimismo, advierte que existe una “injerencia indebida en asuntos internos de la República Argentina, desconociendo el límite de sus funciones”.
Sobre sus comentarios, agregan: “Sugiriendo que parte de su accionar sería ‘eliminar la corrupción’ resulta una doble ofensa: por un lado se puede entender que el Sr. Lamelas quiere instituirse como denunciante, fiscal y juez de nuestra nación, a la vez que lanza una acusación que merece el repudio absoluto de nuestras instituciones”.
La bancada también destacó que “de sus declaraciones, además, se deduce la intención indudable de inmiscuirse en procesos judiciales internos como el caso AMIA o la situación procesal de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner”.
Finalmente, UxP subrayó que “se establece una relación directa entre el menosprecio de la soberanía nacional y la autodeterminación de los pueblos al referirse a las provincias que componen nuestro país y los vínculos comerciales y de inversión que éstas pueden tener con naciones extranjeras”.
Comentarios