Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Politica

Miguel Angel Cusi Cruz asumió como Diputado Parlasur en Montevideo

Durante la jornada, el ex canciller Jorge Taiana fue designado como uno de los cuatro vicepresidentes del cuerpo, mientras que también fueron incorporados tres nuevos parlamentarios brasileños.

Los representantes argentinos, entre los que se encuentra Cusi Cruz, que fueron elegidos por voto popular durante las elecciones generales del 25 de octubre último, se integraron hoy formalmente al parlamento del Mercosur, durante la XXXV Sesión Plenaria del órgano regional

Al ser consultado por este medio el representante de nuestra provincia aseveró “me siento comprometido con Tierra del Fuego y con la Gobernadora Rosana Bertone” . Tambien aseguró que “estamos viviendo una época compleja en el mundo y la región en la cual hay conflictos y problemas que no pueden ser resueltos por un solo país, es por eso que en este momento debemos fortalecer el MERCOSUR".

También durante la reunión parlamentaria, el flamante diputado Agustín Rossi presentó una propuesta de declaración contra los fondo buitres para que se adopten los Principios Básicos de los Procesos de Reestructuración de Deuda Soberana establecidos en la resolución de Naciones Unidas de septiembre de 2015.

Cusi Cruz comentó que se trabajó en la presentación de otras tres propuestas vinculadas a la realización de una Audiencia Pública por el 20° aniversario de la hidrovía Paraná –Paraguay, la creación de la Reunión de Ministros de Defensa en la estructura institucional del Mercosur y la solicitud de información sobre el vínculo entre el Consejo del Mercado Común y el Parlamento del Mercosur.

En relación a la composición de la comitiva argentina, el Frente para la Victoria, al ser la fuerza más votada en las elecciones nacionales de octubre, obtuvo ocho escaños por distrito nacional y otros 18 por provincia, con lo cual 26 representantes de los 43 representantes, son de esa fuerza política.

Por su parte, el frente Cambiemos consiguió siete bancas a nivel nacional y otras cinco por provincia, mientras que la alianza UNA -el frente electoral acordado entre Sergio Massa y José Manuel de la Sota- logró cuatro por distrito único, y Compromiso Federal un lugar por San Luis.

Los representantes argentinos son la segunda delegación que se incorporó al Parlasur, producto del voto popular, ya que actualmente 18 diputados paraguayos forman parte del cuerpo legislativo luego de ser elegidos por voto directo en su país.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso