Entre el 26 y el 30 de noviembre, los Centros de Atención Primaria de la Salud de Ushuaia brindarán atención odontológica sin turno previo en el marco de la campaña de lucha contra el cáncer bucal.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Supervisión Escolar, recuerda que hasta el 29 de noviembre estarán habilitadas las inscripciones para niños y niñas ingresantes a nivel inicial (salas de 3, 4 y 5 años) y primario (1° a 6° grado) Ciclo Lectivo 2025 en toda la provincia.
Como todos los años, el Gobierno de la provincia, a través de diferentes áreas, lleva adelante distintas acciones recreativas en vísperas de las fiestas. En esta ocasión se realizará “Esperando las fiestas en el fin del mundo”, un evento pensado para todas las edades.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó en Río Grande la apertura de la muestra en conmemoración del Día Nacional de la Defensa Civil. Estuvo acompañado del Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, del Legislador Federico Greve, de los Concejales Federico Runín y Lucía Rossi y del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita. Participaron además funcionarios y funcionarias del gabinete provincial, autoridades municipales y representantes de Fuerzas Armadas y de Seguridad. El evento se desarrolló en el Gimnasio de María Auxiliadora en Río Grande.
En horas del mediodía de este lunes 25 de noviembre, tras el acto de conmemoración del Día Nacional de la Defensa Civil, el gobernador Gustavo Melella se dirigió a la prensa para abordar diversos temas de actualidad. Entre ellos, destacó la falta de envío de fondos nacionales para obras públicas, el presupuesto provincial, la reforma constitucional, el diálogo con los intendentes, el conflicto docente y el traspaso del impuesto inmobiliario.
El Instituto Fueguino de Turismo junto con el Comité de Puertas de Entrada de la Asociación Internacional de Operadores de Turismo Antártico (IAATO), con la colaboración del Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Puertos, coordinaron la visita de los alumnos de 6º grado de la Escuela Provincial Nª48 “Mujeres Veteranas de la Guerra de Malvinas” de la ciudad de Ushuaia al buque antártico National Geographic Endurance .
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, destacó el adelanto de la temporada de cruceros en Ushuaia, señalando que esta situación beneficia tanto a Tierra del Fuego como a otras regiones del país. “La temporada se está anticipando, lo cual es muy bueno”, afirmó el funcionario, resaltando el impacto positivo del turismo en la economía local y nacional.
El ministro de Economía presentó el proyecto de presupuesto para el 2025 ante la Legislatura, destacando un déficit fiscal proyectado del 5% y priorizando la educación, salud y seguridad, mientras abordó las negociaciones con los municipios sobre el impuesto inmobiliario.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Investigación Educativa, realizó en la provincia el operativo evaluativo nacional “Aprender” para estudiantes de 3° grado de nivel primario.
La referente de innovación educativa y coordinadora del Polo Creativo zona norte, Eugenia Carrión, en diálogo por FM FUEGO invitó a la comunidad a participar de la Muestra Anual de los Polos Creativos, destacando que será una oportunidad para conocer los proyectos desarrollados durante el año. Se realizará el 3, 4 y 5 de diciembre en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Habrá programación, animación, música digital, robótica, videojuegos y más.
Lo indicó el director Ejecutivo de AREF, Oscar Bahamonde, luego de aprobado el proyecto en la Legislatura Provincial, que promulgó la moratoria para regularización de deudas con la Agencia de Recaudación Fueguina. Esta iniciativa, vigente desde el 1° de octubre, se encuentra en su etapa final y finalizará el próximo 30 de noviembre, aunque no se descarta una posible prórroga de hasta 30 días, según lo dispuesto en la ley. Además, anticipó que la recaudación en 2025 podría aumentar un 40%, tras una caída del 10% este año en términos reales.
La crisis en el sector textil de Tierra del Fuego continúa agudizándose, con una pérdida de 460 empleos entre enero y septiembre de 2024, según el último informe del Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC). Al inicio del año, la industria contaba con 553 operarios, pero en septiembre esa cifra se redujo drásticamente a 93 trabajadores, reflejando la grave situación del sector, afectado por el cierre de fábricas como Textil Río Grande y Barpla, y la suspensión en otras.
A cargo de los campeones mundiales en Tango Escenario, Sebastián Martínez y Ayelén Morando, continúan con sus clases dirigidas a bailarines en todas sus categorías.