Lo manifestó la fundadora de la agrupación benéfica "Mucho por Vivir", Marcela Leal, en relación a las actividades que están llevando adelante para brindar acompañamiento y asistencia en prevención al suicidio.
Las capacitaciones que abordan integralmente la problemática del suicidio, comenzaron en la jornada del jueves, y continuarán este viernes 28 y sábado 29 de mayo en el salón del IPRA. En ambos casos las jornadas serán de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:30.
Así lo indicó, Jerónimo Guerrero Iraola, abogado del Centro Ex Combatientes de La Plata (CECIM), ante una nueva declaración testimonial que se tomó este jueves en la causa por torturas en Malvinas. Se dio en el marco del reclamo que llevan adelante excombatientes e integrantes de organizaciones de Derechos Humanos.
Lo sostuvo la concejal, Miriam Laly Mora, en la movilización que se llevó adelante este jueves hacia la sede del Juzgado de Rio Grande, en apoyo a los Ex Combatientes de Malvinas que arribaron a la ciudad en reclamo de la causa judicial por torturas.
En el marco de la causa que investiga las torturas a los soldados en Malvinas, ex combatientes marcharon este jueves hasta el Juzgado Federal de la ciudad de Río Grande. Piden respuestas sobre las denuncias de los casos a cargo de la Jueza Mariel Borruto.
La titular del ANSES UDAI Río Grande, Eva Mansilla habló sobre la nueva moratoria previsional. El día lunes se conoció a la primera persona que pudo acceder a su jubilación en función de la nueva Ley 27.705 de Pago de Deuda Previsional.
Diego Almaráz, suboficial de Bomberos Voluntarios, dialogó con FM FUEGO acerca de la importancia de llevar adelante estas capacitaciones y saber practicar las maniobras para salvar vidas.
Este sábado, se llevó a cabo la exitosa jornada "El Bosque Vuelve a la Ciudad" a orillas del Arroyo Buena Esperanza, en la que se plantaron árboles autóctonos.
Lo aseguró Eva Mansilla, Jefa del ANSES UDAI Río Grande, en diálogo con FM FUEGO donde habló acerca de la aprobación de la reforma provisional, detallando su funcionamiento y enumerando los pasos que restan para que los jubilados puedan acceder en el ANSES. “Nuestros jubilados se lo han ganado considerando las situaciones de desigualdad enorme que atravesó la Argentina en los distintos gobiernos”, aseguró.
En el marco del cierre del Primer Foro 8M, la Directora de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo OIT Argentina, Yukiko Arai, expuso la necesidad de reducir el estatus que existe en la brecha de empleo, al manifestar que “por cada dólar que gana un hombre una mujer gana 51 centavos; para llegar a una igualdad de género se necesitan 300 años. Gracias al liderazgo de las presentes, año a año se está trabajando para que las mujeres recuperen su participación en el mercado de trabajo”.
Mónica Becerra, referente y voluntaria del programa de medioambiente, habló con FM FUEGO acerca de las jornadas de reciclaje que realizarán y puso en valor el compromiso de las instituciones para con la fundación.
Será a partir de las 14:00 hasta las 18:00 hs., y se llevará en conjunto con personal de Bomberos Voluntarios del Barrio Perón, consistirá en la separación de tapitas por color, además se recibirán CD’s y DVD’s con sus respectivas cajas.
Se tratan de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, los datos fueron realizados desde el Observatorio de Género del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Las dos localidades chubutenses tienen una brecha del 47.3 %. En tanto, Trelew y Rawson tienen un 17%.
Lo expresó Lorena Uribe, representante de la Colectiva Feminista, en una entrevista para FM FUEGO en el marco de la vigilia que se realizó frente al Ministerio de Trabajo (Rafael Obligado 759) este martes 7 de marzo en horas de la noche, bajo la consigna “La deuda es con nosotres”.