"Las inscripciones comenzarán el 1 de noviembre y se extenderán hasta el 20 de diciembre", confirmó Ramos. Los interesados deberán ingresar a la página web del instituto durante este período para completar una planilla de preinscripción. "Primero deben ingresar al sitio web del IPES 'Paulo Freire'. Ahí, encontrarán una planilla de preinscripción que deben llenar en línea con sus datos personales. Una vez completada, tienen que descargarla e imprimirla", detalló.
Además, es necesario presentar ciertos documentos junto con la planilla. "Deben traer la planilla junto con la documentación: fotocopia del DNI legalizada por la policía, fotocopia del título secundario (analítico), en caso de que sea digital no necesita estar legalizado, pero si es en papel debe estar legalizado por el Ministerio de Educación. También se requieren dos fotos 4x4 y un certificado de salud".
Con respecto a la oferta académica, el instituto organiza sus carreras en diferentes turnos. "La oferta académica se distribuye en tres horarios: por la mañana, ofrecemos los profesorados de Nivel Inicial, Primario y Geografía. En el turno tarde, los profesorados de Historia, Lengua y Literatura, y el profesorado en Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual. En el vespertino, contamos con los profesorados de Biología, Matemática y la Certificación Docente, que está destinada a quienes ya tienen un título profesional de base. Para esta última, también es necesario presentar el título legalizado", explicó.
Ramos destacó que "La mayor parte de las inscripciones se realiza en noviembre y febrero, cuando retomamos las actividades y continúan abiertas las inscripciones. Si no pueden inscribirse ahora, podrán hacerlo el año próximo. Antes de empezar las clases, deben acreditar un curso introductorio, y luego tienen otro período de inscripción en julio. Los esperamos para que se inscriban o para pedir más información".
Comentarios