Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Fuego Motor

"En el transcurso de esta semana, junto a ADELFA, vamos a dejar definida la competencia en lo deportivo"

Han pasado 17 días desde que los directores de la edición N° 50 del Gran Premio de la Hermandad decidieron que la competencia quede cancelada por el delicado estado de salud de Martín Thompson producto del accidente que sufrió durante el desarrollo de la primera etapa.

Todavía no hay una definición sobre la clasificación de la carrera en las distintas categorías, con 16 binomios que completaron la primera etapa pertenecientes a las categorías G, F y E, más de 70 quedaron detenidos en Onaisín, otros en Chorrillos, otros en TF1 y 31 que siquiera pudieron iniciar la primera etapa.El presidente del Automóvil Club Río Grande, Víctor Garcés; la secretaria, Sandra Martínez y el primer vocal, Daniel Pedrozo, estuvieron en FUEGO MOTOR para analizar lo sucedido en la competencia.Víctor Garcés expresó, “trabajamos muchas horas y el desenlace no fue el que queríamos, nos felicitaron en muchos lugares de las cosas que hicimos, lo dimos todo, pero no estamos para nada contentos con el final que tuvimos”.El presidente del Automóvil Club Río Grande dio precisiones sobre el momento en que se toma la determinación de detener la competencia con bandera roja, “el médico que le hace los primeros auxilios a Martín, informa de la gravedad del accidente, ahí acciona el COE (Comité Operativo de Emergencias) que nos pide que paremos la carrera, porque iban a sacar una ambulancia con una camioneta que le iba a abrir el paso en el cordón sanitario”.Garcés precisó porqué la carrera se cortó en el sector de Onaisín, “en la torre había mucha gente de seguridad, el medico que interviene pide código rojo, en ese momento estaba hablando por teléfono con Onaisín, repito lo de código rojo y nuestro colaborador en ese lugar para la carrera, fue un error involuntario mío, el código rojo era para TF1, Arcillosa y Chorrillos. Los 5 Comisarios Deportivos tomaron la determinación de suspender la primera etapa, después con Iván (Cárdenas), decidimos cancelar la competencia por el estado de Martín (Thompson), por respeto a su familia”.Por su parte, la secretaria del Automóvil Club Río Grande, Sandra Martínez, manifestó su contrariedad por no poder haber trabajado de manera mancomunada con su par de ADELFA (Ximena Villarroel), “no tuve la oportunidad de trabajar con mi par chilena por una sola carrera, como que en Chile había una carrera y acá otra. Con la gente de Chile nunca tuve consenso, no me pude poner de acuerdo ni siquiera con los horarios de fronteras. La buena relación nunca existió, todo era objetable, de mi parte no quisiera trabajar nunca más con esa persona”.En relación a la definición de la competencia, el presidente del Automóvil Club Río Grande dijo, “con ADELFA no nos volvimos a reunir después de la Hermandad, quedamos en hacer una reunión vía Zoom esta semana porque tenemos que dejar definida la parte deportiva de esta edición. Tenemos un principio de acuerdo con lo que vamos a hacer, pero no está cerrado, ojalá lo podamos hacer el miércoles y sacar un comunicado firmado por las dos instituciones”.Por último, Daniel Pedrozo expresó, “si bien el reglamento nos ampara para no hacerlo, tenemos previsto devolverles un porcentaje de la inscripción a los binomios argentinos que no largaron.Está claro que la carrera tiene que cambiar su formato, tenemos que convocar a los pilotos referentes, escucharlos y tener muy en cuenta esas palabras”.

Fuego motor

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso