El hecho ocurrió el 15 de noviembre de 2017 y provocó la muerte de 44 tripulantes. El submarino fue localizado un año y dos días después, a más de 900 metros de profundidad y a unos 505 kilómetros del litoral marítimo de Santa Cruz. Por ese motivo, el tribunal consideró que, a pesar de que el hundimiento se produjo fuera de las 200 millas, corresponde que la causa se desarrolle en esa provincia, ya que se trató de un buque de guerra argentino.
Los jueces recordaron que ni la Armada Argentina ni el Ministerio de Defensa objetaron la competencia de la jurisdicción santacruceña, y remarcaron que ambas instituciones radicaron la denuncia en Caleta Olivia luego del hallazgo del submarino en 2018. También advirtieron que modificar la sede del juicio en esta etapa generaría nuevas demoras que afectarían tanto a los familiares de las víctimas como a los imputados, al postergar una resolución dentro de plazos razonables.
“La causa debe continuar en Santa Cruz”, afirmaron en el fallo, descartando los pedidos para que la causa fuera trasladada a Mar del Plata o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entre los procesados se encuentran altos mandos de la Armada al momento del naufragio: el contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo, los capitanes de navío Claudio Villamide y Héctor Alonso, y el capitán de fragata Hugo Miguel Correa. Se los acusa por los delitos de incumplimiento de deberes, omisión del oficio y estrago culposo agravado por muerte.
Por fuera de la causa principal, la Justicia todavía investiga posibles responsabilidades políticas. Se analiza el rol del expresidente Mauricio Macri, del exministro de Defensa Oscar Aguad y del exjefe de la Armada, Marcelo Srur, para determinar si estaban al tanto de los ejercicios navales en curso cuando ocurrió el siniestro. La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia ordenó profundizar en esa línea de investigación.
Con la confirmación de la sede judicial, se espera que el juicio oral y público comience en los próximos meses, marcando un paso clave en una de las causas más sensibles de los últimos años.
Comentarios