El hecho ocurrió entre la tarde del 5 y la mañana del 6 de abril de este año, en la vivienda que la pareja compartía en Tolhuin. Según la investigación, Monges Álvarez retuvo contra su voluntad, agredió físicamente y amenazó a su pareja, Gloria Tricañir, de 50 años.
Fuentes judiciales señalaron que la causa será elevada a juicio oral, tras haberse reunido elementos de prueba como certificados médicos por lesiones, denuncias previas por violencia doméstica y testimonios policiales sobre el operativo en el que fue rescatada la víctima.
Monges Álvarez, oriundo de Santa Rosa, se había radicado primero en Ushuaia durante la pandemia y luego se trasladó a Tolhuin junto a Tricañir. De acuerdo a los informes incorporados al expediente, desde ese momento comenzaron a registrarse episodios reiterados de violencia.
“Tiene otras causas en trámite. Es violento hasta con los vecinos, tiene antecedentes por amenazas y lesiones. La situación estaba documentada, incluso con intervenciones de salud mental y áreas de género”, indicaron testigos. Además, durante este año, ya se le habían dictado medidas de restricción y protección para con la mujer.
El pasado lunes, Tricañir salió públicamente a pedir la libertad de Monges Álvarez y a desmentir su denuncia, pero desde la Justicia indicaron que se trata de “el caso claro de una mujer que no se reconoce como víctima. Incluso hubo asistencia institucional que ella rechazó”.
Pese a ese pedido, la causa fue elevada a juicio, al considerar que existen pruebas suficientes para acreditar el delito de privación ilegítima de la libertad agravada por el vínculo y por mediar violencia de género. El acusado continuará detenido en la Unidad de Detención N°1 de Río Grande, mientras se espera la fecha del juicio oral.
Comentarios