Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

Metalúrgicos paran hoy su actividad en Río Grande y se movilizan en defensa del régimen industrial

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Río Grande lleva adelante este miércoles una medida de fuerza que incluye la paralización de la producción y una movilización por las calles de la ciudad. El reclamo es contra el Decreto 535/25, recientemente firmado por el Gobierno Nacional, que introduce modificaciones fiscales en el régimen promocional para las empresas del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego.

“Realizar un paro de actividades y movilización desde el Parque Industrial y hacia el centro de la ciudad el día miércoles 6 de agosto, entre las 13 horas y las 17 horas”, resolvieron desde el gremio.

La decisión fue anunciada por la Comisión Directiva y el Congreso de Delegadas y Delegados de la UOM Río Grande, que emitieron un comunicado en el que afirman que esta jornada de protesta forma parte de una lucha sostenida en defensa del trabajo fueguino. En el texto remarcan que “la Patria no se vende” y acusan al Ejecutivo de actuar en función de intereses empresarios y no del conjunto de la comunidad.

En su pronunciamiento, el gremio señala que “un Gobierno que dinamita el Estado, entrega las riquezas y se arrodilla ante el FMI y gobiernos extranjeros no puede confundir ni estafar al pueblo”, y alerta sobre políticas que, aseguran, perjudican a sectores clave como la salud, la educación, la cultura y la ciencia.

Desde la organización obrera también recordaron que “Tierra del Fuego debía dedicarse al turismo y transformar los galpones en un parque de diversiones”, frase atribuida a funcionarios nacionales, que generó indignación y rechazo en la provincia.

La UOM cuestionó que el reciente decreto fiscal, lejos de ser un avance, responde “a los reclamos de cámaras empresarias en reuniones privadas”, mientras que los verdaderos logros en defensa de la industria fueronguina surgieron de la movilización de “obreras y obreros metalúrgicos”.

“Los empresarios lograron su objetivo a caballo de nuestra lucha. Ahora, nos toca la difícil tarea de lograr garantías para mantener nuestros derechos”, expresaron en el comunicado.

Finalmente, remarcaron que “no aceptamos espejitos de colores” y reivindicaron el compromiso del movimiento obrero, destacando que la movilización de este 6 de agosto da continuidad a las protestas masivas de mayo, cuando los trabajadores coparon las calles en defensa del modelo fueguino.

“No nos van a confundir. Viva la lucha en defensa de nuestros derechos”, concluye el documento.

UOM SECCIONAL RÍO GRANDE

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso