Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

Las sedes de la UNTDF no inician hoy el segundo cuatrimestre por paro nacional universitario

Desde este lunes 11 de agosto, docentes universitarios de todo el país comenzaron un paro que se extenderá hasta el viernes 15, en el marco de una semana de medidas de fuerza impulsadas por los sindicatos que integran la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU). La protesta se realiza en reclamo de una mejora salarial y un incremento en el financiamiento para las universidades públicas, luego de la media sanción en la Cámara de Diputados del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario.

La medida responde a la negativa del Poder Ejecutivo de otorgar aumentos salariales acordes a la inflación, limitándose a incrementos que rondan entre el 1,1% y el 1,3% mensual para los docentes universitarios durante este año, cifras consideradas insuficientes por los gremios. Según datos oficiales, el salario real de los profesores con dedicación simple y 10 años de antigüedad cayó un 28% en comparación con noviembre de 2023.

En Tierra del Fuego, la Asociación de Docentes Universitarios Fueguinos (ADUF) adhirió al paro nacional y cerró las sedes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) en Ushuaia y Río Grande. La medida forma parte del plan de lucha nacional que continuará hasta mediados de septiembre y busca la apertura urgente de paritarias y la defensa de la educación pública ante el posible veto presidencial a la ley de financiamiento.

En ese sentido, la comunidad universitaria de la provincia ratifica su adhesión al reclamo generalizado en el país para garantizar recursos adecuados para salarios, infraestructura y becas.

PARO UNIVERSITARIO

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso