La Asociación Trabajadores del Estado seccional Río Grande informó que la mesa paritaria salarial municipal primer trimestre 2023, pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 23 a las 15:00 hs.
Gustavo Fernández, secretario General de la Asociación Bancaria Seccional Tierra del Fuego, habló con FM FUEGO sobre el paro de actividades que realizarán luego de que a nivel nacional no se haya podido avanzar en las negociaciones de las mesas paritarias.
Así lo informó, mediante un comunicado, el gremio, la finalidad de la reunión fue plantear las distintas problemáticas que se están dando en el área económica.
En un nuevo encuentro de paritarias realizado este miércoles 15 de febrero, representantes de los gremios de ATE, ATSA y UPCN rechazaron el 23% de aumento salarial ofrecido por el ejecutivo, acumulado en 4 tramos. Pero sí aceptaron la propuesta por el ítem ayuda escolar de $36.000 en un solo pago.
Lo expresó Matías Garro, delegado regional del SUTCAPRA ante el retraso en el pago de los haberes del mes de enero en la empresa ASES. Aclaró que la mayoría de los 20 trabajadores del gremio que representa ya han percibido sus haberes correspondientes al primer mes del año.
Los trabajadores expresaron nuevamente el rechazo a la suspensión del servicio de transporte y comedor que había anunciado el Grupo Mirgor. Además exigieron efectivizaciones y categorías. En base a estos reclamos se llevarán adelante negociaciones en la ciudad de Buenos Aires.
Felipe Concha, secretario General de ATE Río Grande, dialogó con FM FUEGO acerca de la reunión de mesa Paritaria Salarial del Escalafón Seco de la Administración Pública, que se desarrolló ayer, lunes 13 de febrero, en la cual solicitaron un aumento salarial y 40 mil pesos como ayuda escolar.
Los dirigentes Carlos Paredes y Benito Navarro del UPSAP, estuvieron al frente de los reclamos e hicieron las presentaciones de rigor ante el Ministerio de Trabajo de la provincia.
La Asociación Trabajadores del Estado, seccional Río Grande, informó este lunes 13 de febrero que “se concluyó la reunión de mesa Paritaria Salarial del Escalafón Seco de la Administración Pública”. Ratificaron el pedido de aumento salarial hecho en diciembre y solicitaron 40 mil pesos “por única vez”, como ayuda escolar.
El entendimiento fue rubricado entre la conducción sindical a cargo de Roberto Fernández y las autoridades de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP).
Así lo manifestó Manuel Ojeda, secretario General de SOEM Ushuaia, en referencia a la primera paritaria del año donde se logró compensar el desfasaje que había quedado respecto de la inflación del año pasado. Por lo cual, la paritaria 2022 cerró encima del 95%.
Claudia Etchepare, secretaria General de ATSA, en una entrevista con FM FUEGO, se refirió a la primera reunión paritaria del año 2023 que se realizará el próximo lunes 13 de febrero en la ciudad de Tolhuin. Asimismo, explicó las expectativas que tienen desde el gremio para el desarrollo de las negociaciones en el corriente año.
Así lo expresó el secretario General de ATE Río Grande, Felipe Concha, refiriéndose a las discusiones paritarias con el Ejecutivo. Asimismo, apuntó a que previamente: “se logró el piso salarial de 120 mil pesos, pero entendemos que con ese dinero hoy un trabajador y su familia no pueden vivir”