Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

“Los ciberdelincuentes usan como gancho a los bancos para estafar a las personas”

El especialista en Ciberseguridad, Emiliano Piscitelli, abordó el tema de las estafas digitales tras conocerse un nuevo intento de fraude en la provincia, vinculado al Banco de Tierra del Fuego. En este caso, una falsa publicidad dirigida a jubilados afiliados al PAMI busca engañar a las víctimas. Explicó cómo operan los ciberdelincuentes en esta modalidad y brindó recomendaciones para evitar caer en estafas.

Al respecto, en una nota brindada en FM FUEGO, Emiliano Piscitelli destacó que si bien el ciberdelito no es un fenómeno nuevo, se encuentra en constante crecimiento y actualización para engañar a las personas. “Hace mucho tiempo que los ciberdelincuentes están a la orden del día en la región y específicamente en Argentina, pero en la pandemia creció exponencialmente al haber más personas usando medios digitales. Antes quizás no se hablaba mucho de esto y hoy vemos algo todos los días”.

En ese marco, explicó que el primer paso para protegerse es identificar el medio que utilizan los delincuentes, “Lo que tenemos que hacer es identificar el medio, un WhatsApp, un mensaje en redes sociales, un perfil falso, un mail o llamada, y tratar de evitarlo. Por ejemplo, ahora con los bancos es común que se promocionen sorteos o descuentos falsos. Lo recomendable es no hacer click en esos enlaces, sino dirigirse al sitio oficial o consultar directamente en una sucursal”.

También señaló que es crucial desconfiar de llamados que solicitan datos personales, “Si alguien pide información como usuario o contraseña, corto la llamada, me dirijo al sitio o llamo directamente al banco para corroborar. Validar la fuente siempre es clave”.

Sobre la vulnerabilidad de los adultos mayores, Piscitelli indicó que aunque existe la idea de que son los más expuestos, no siempre es así, “Hay estafas dirigidas específicamente a este grupo, como descuentos en medicamentos, pero los jubilados suelen ser más desconfiados que otros grupos, incluso prefieren ir al banco en persona antes que usar cajeros automáticos. Sin embargo, si la estafa está dirigida a ellos, son más propensos a caer”.

Agregó que otros grupos también son blanco frecuente, “Tenemos estafas en juegos y apuestas online para adolescentes, así como intentos dirigidos a personas en cargos importantes de empresas. No es que caen más o menos, sino que las estafas están segmentadas”.

Finalmente, Piscitelli alertó sobre la preparación de los ciberdelincuentes, “Muchos compran métodos o manuales de cómo engañar y estafar a las personas. Eso es lo más peligroso, que en Argentina cualquiera con un teléfono e internet puede llevar adelante este tipo de delitos”.

CIBERDELITO

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso