El presidente de Estados Unidos realizó estas declaraciones al partir a una gira europea. En simultáneo, la OTAN anunció que dará a Kiev soporte para ese tipo de peligros.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensk, dijo que Rusia había acordado de antemano la ruta por donde pasaría el convoy con lo que Ucrania describe como ayuda humanitaria. Habrían secuestrado a 15 choferes y rescatistas.
Boris Romantschenko, exprisionero de Buchenwald y vicepresidente del Comité internacional Buchenwald-Dora para Ucrania, murió el viernes pasado al ser atacado su edificio de Jarkov.
La aeronave llevaba más de 130 personas y se precipitó en cuestión de minutos casi en línea recta hasta chocar en tierra. Creen que los cuerpos quedaron "totalmente incinerados".
El lugar fue alcanzado por una fuerte bomba que pulverizó los vehículos estacionados en el lugar y dejó un cráter abierto de varios metros de largo frente al edificio de diez pisos, que quedó carbonizado.
"Primero hay que hacer los deberes", advirtió el Kremlin sobre la insistencia del presidente de Ucrania para tener un encuentro con el mandatario ruso.
Ante la decisión rusa de "exterminar" a la población local, el líder ucraniano dijo que se debe "todas las posibilidades de negociación" con Putin. "Estoy listo para negociar con él", afirmó.
China registró hoy sus primeras dos muertes en más de un año, en medio de un repunte de casos, vinculado a la variante Ómicron. Ambos se registraron en la provincia nororiental de Jilin, la más castigada por esta nueva ola.