Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Nacionales
Las reservas netas caen a USD 9.000 millones mientras el Tesoro asegura pagos de deuda
economía 31 Oct 2024

Las reservas netas caen a USD 9.000 millones mientras el Tesoro asegura pagos de deuda

El movimiento del Tesoro para adquirir dólares del Banco Central (BCRA) por USD 2.700 millones, destinados a garantizar los vencimientos de deuda en enero, ha provocado una caída temporal en las reservas netas, que alcanzan un saldo negativo de USD 9.066 millones, según expertos. Este descenso se prevé temporal, en espera de la confirmación de un préstamo REPO, cuyo objetivo es estabilizar la situación financiera del país.
Desde este viernes volverán a aumentar los combustibles
Nacionales 30 Oct 2024

Desde este viernes volverán a aumentar los combustibles

A partir del 1 de noviembre, los precios de la nafta y el gasoil en Argentina se incrementarán hasta un 4%. Esta medida, implementada por YPF, tiene como objetivo compensar la devaluación del peso, el aumento de impuestos, los costos de biocombustibles y el alza en los precios internacionales del petróleo. Se espera que otras marcas, como Shell, Axion y Puma, sigan el mismo camino.
El Gobierno oficializó la prohibición de los cargos hereditarios en el sector público
Nacionales 28 Oct 2024

El Gobierno oficializó la prohibición de los cargos hereditarios en el sector público

Mediante el Decreto 959/2024, el presidente Javier Milei y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, oficializaron la prohibición de los cargos hereditarios en la administración pública. La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca eliminar prácticas que permitían a familiares de empleados fallecidos asumir sus cargos, estableciendo un criterio de selección basado exclusivamente en la idoneidad y el mérito, en línea “con los principios de igualdad y transparencia”.
Javier Milei celebró con memes el cierre de la AFIP: “Saluden que se va”
Nacionales 22 Oct 2024

Javier Milei celebró con memes el cierre de la AFIP: “Saluden que se va”

Fiel a su estilo, Javier Milei utilizó sus redes sociales para expresar su sentir luego de que el Vocero Presidencial anunciara este lunes la disolución de la AFIP por parte del Gobierno. “Saluden a la AFIP que se va”, dice la foto que muestra una motosierra que compartió a través de su cuenta de X. Según explicó el vocero presidencial, de esta manera se reducirá un 45% los cargos superiores y un 31% los inferiores. “Esto representa una eliminación del 34% de la estructura y genera un ahorro anual de 6400 millones de pesos”, anunció Adorni.
Se confirmó el paro nacional de transporte por 24 horas para fin de mes
Gremios del transporte 09 Oct 2024

Se confirmó el paro nacional de transporte por 24 horas para fin de mes

La Mesa Nacional del Transporte confirmó un paro total de 24 horas para el 30 de octubre, tras una reunión llevada a cabo este martes. La medida afectará trenes, aviones, barcos y subtes en todo el país. Inicialmente, el paro estaba previsto para el 17 de octubre, pero fue postergado para asegurar la adhesión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que se encuentra en plena negociación salarial y bajo conciliación obligatoria.
UBER podrá operar sin restricciones en todos los aeropuertos del país
DECRETO NACIONAL 08 Oct 2024

UBER podrá operar sin restricciones en todos los aeropuertos del país

El Gobierno Nacional anunció el lunes, a través del Boletín Oficial, una importante desregulación en el sector de transporte de pasajeros, autorizando a las plataformas digitales como Uber y Cabify, así como a los servicios de remises, a acceder a las mismas zonas que los taxis en los aeropuertos, sin restricciones. Además, el decreto de Transporte permite a las empresas de micros de media y larga distancia establecer libremente sus rutas, horarios, tarifas y la duración de los servicios.
Las provincias podrán importar medicamentos sin autorización del Gobierno Nacional
Nacionales 04 Oct 2024

Las provincias podrán importar medicamentos sin autorización del Gobierno Nacional

El Gobierno confirmó que las provincias pueden importar medicamentos sin necesidad de autorización de la Nación, gracias a la Ley 16.463, que establece la jurisdicción provincial para la importación, uso y comercialización de estos productos. Esta iniciativa surge a partir de un pedido del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien busca negociar la compra de medicamentos en la India, con el objetivo de reducir los precios en su provincia y extender esta posibilidad a otras jurisdicciones.
Aerolíneas Argentinas fue declarada sujeta a privatización
Nacionales 02 Oct 2024

Aerolíneas Argentinas fue declarada sujeta a privatización

El Gobierno Nacional decidió avanzar con la privatización de Aerolíneas Argentinas a través del decreto 873/2024, argumentando que la situación financiera de la empresa es insostenible. Con esta medida, el proceso tendrá prioridad para ser debatido en el Congreso de la Nación, acelerando su debate que es parte del conflicto creciente con los gremios aeronáuticos en el reclamo salarial y al avance de esta medida.
El índice de pobreza fue del 52,9% en el primer semestre de 2024, la peor cifra en 20 años
Encuesta Permanentes de Hogares (EPH) Indec 27 Sep 2024

El índice de pobreza fue del 52,9% en el primer semestre de 2024, la peor cifra en 20 años

La indigencia se cuadruplicó en los últimos cuatro años y la pobreza ya afecta a 24,9 millones de personas en la Argentina. Cuáles son las regiones del país más perjudicadas y cuáles son las causas del deterioro social según el informe de la Encuesta Permanentes de Hogares (EPH) publicado por el INDEC. En Tierra del Fuego la pobreza saltó del 25,4% al 48,6% en el último año: pasó de 47.770 a 86.677 habitantes en condición de pobreza, y de 7.486 a 18.672 fueguinos en condición de indigencia.
Se reglamentó la reforma laboral con cambios en indemnizaciones, bloqueos y blanqueo
GOBIERNO NACIONAL 26 Sep 2024

Se reglamentó la reforma laboral con cambios en indemnizaciones, bloqueos y blanqueo

El Gobierno nacional reglamentó este jueves la reforma laboral del capítulo sobre empleo de la ley Bases, trayendo modificaciones significativas en las relaciones laborales. La nueva normativa afecta contrataciones, indemnizaciones, licencias, y blanqueo laboral. Uno de los puntos más destacados es la posibilidad de crear un "Fondo de cese laboral" que reemplaza la indemnización tradicional por despido, sujeto a convenios colectivos de trabajo.

Te puede interesar

Teclas de acceso