Por medio de una carta de documento, y en su condición de “usuario Ecogas”, el diputado de la provincia de Mendoza, José Luis Ramón intimó al presidente Javier Milei y a otros funcionarios a restituir los fondos del fideicomiso para la aplicación del régimen de zona fría, que aplica descuentos en la factura del gas natural.
Fueron las palabras del gobernador cordobés Martín Llaryora, quien aseveró que, independientemente de lo que suceda con la Ley de Bases, “Nosotros estamos dispuesto a acompañar porque lo que plantea el Pacto de Mayo son los puntos básicos que cualquier país normal y civilizado tiene que tener”.
“Puede ser que algunos senadores no estén proclives para terminar esto el 25 de mayo; si no se termina, veremos qué hacemos, si lo hacemos en mayo o si lo postergamos y lo hacemos tratada la ley”, sostuvo el ministro de Interior, Guillermo Francos.
Este lunes por la mañana se publicó en el Boletín Oficial la disposición que establece que la cédula azul ya no es un documento obligatorio para la circulación vehicular en el país.
Son cifras oficiales del Ministerio de Economía. El Poder Ejecutivo estima que obtendría 1,3 billones de pesos de Ganancias y $500.000 millones de adelantos de Bienes Personales. Una demora en la aprobación haría caer esos ingresos potenciales
Lo expuso el senador radical por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, en su exposición tras el inicio de la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, para tratar el proyecto de ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.
El vocero presidencial cuestionó en duros términos a los líderes sindicales que impulsan la huelga, al tildarlos de "personajes que cercenaron el progreso de los argentinos durante los últimos 25 años".
Todo el arco sindical del país adherirá este jueves 9 de mayo al paro nacional impulsado por la CGT y las dos CTA, en rechazo a la Ley Bases y la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei. Se espera que la segunda medida de fuerza afecte a los servicios de transporte, educación, salud, comercio y bancos en todo el país.
Este martes a las 14 horas se conformará el Plenario de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales. El oficialismo espera tener dictamen este jueves 9 de mayo, día del paro general convocado por la CGT, y así sesionar el 16 próximo.
En una entrevista con la BBC, el presidente Javier Milei, defendió la visita del Ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron a las islas Malvinas el último mes de febrero. Frente a la disputa territorial aclaró que no renunciará al reclamo de soberanía. Además, se refirió a la ex primera ministra británica como “brillante”.
Tras más de 20 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó en general la ley Bases. Fue por 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. La sesión continua con la presentación de cuestiones de privilegio y la votación en particular que se realizará por capítulos. Resta votar el paquete fiscal en horas del mediodía.
El Gobierno debate la renovada ley Bases en Diputados desde este lunes. Se trata del segundo intento del oficialismo para avanzar con el proyecto que contiene 223 artículos y que impactará en la obra pública, privatizaciones de organismos del Estado y la reforma laboral.
Luego de la multitudinaria marcha de ayer en distintos puntos del país en apoyo a la educación pública, este miércoles la Cámara de Diputados buscó realizar una sesión especial para debatir el presupuesto universitario. Sin embargo, no hubo quorum para empezar a tratar el tema.