El encuentro se efectuó durante el cierre del programa "Migración de Ideas 2022", un evento anual de la fundación Balseiro que brinda las bases para el diálogo entre las ciencias, la cultura, la educación y el mundo empresarial.
Si la principal bancada de la oposición repite la postura de sus pares de Diputados, el oficialismo tendrá asegurada la ley cuando llegue al recinto. Cómo están los números.
"No hay vuelta atrás, la medida comienza el 1° de noviembre", aseguró Alejandro Fernández, titular de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Senasa. Desde el Gobierno esperan que el sistema impacte en el precio.
El diputado nacional del Frente de Todosy presidente del Partido Justicialista bonaerense participó del cierre del VI Encuentro de la Red Federal de Derechos Humanos que se hizo en el predio de la exEsma.
En el evento, que contará con 280 marcas del interior del país, será clave la compra con financiación con tarjeta de crédito, especialmente con el programa Ahora 12 y Ahora 30 en determinados productos.
En el marco del VI Encuentro de la Red Federal de Derechos Humanos que se realizó en el predio de la exEsma los diferentes disertantes acordaron en que "la guerra jurídica con fines de persecución política goza de bastante buena salud en el país".
El jefe de Estado estuvo acompañado por el intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, e integrantes del seleccionado argentino de fútbol campeón en México '86.
En palabras del titular de Economía, el objetivo es "poner los recursos del Estado a financiar el desarrollo económico del sector pyme usando todo el potencial del sector financiero a través de diferentes instrumentos, alícuotas diferenciales y bonos de capital".
El Canciller argentino analizó con sus pares "los alcances y desafíos del mecanismo birregional" y "los temas destacados y de interés común con cada uno de esos países".
El titular de la cartera económica destacó que el entendimiento permitirá "consolidar la credibilidad" del país. "Muchas de las empresas que están acá tenían vedado el acceso al crédito en Europa y para comercializar con empresas del bloque europeo porque veníamos trabados en las negociaciones", destacó el ministro.
Es por la decisión del organismo previsional de no permitir el cobro del beneficio del programa "Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos" a usuarios de cuentas bancarias y/o digitales que hubieran recibido transferencias o acreditaciones de dinero en los últimos dos meses.