Este miércoles, desde las 9:20, Juan Manzur encabezó una nueva reunión de Gabinete nacional en el Salón Eva Perón de Casa Rosada. Minutos después, se sumó el presidente Alberto Fernández al encuentro, en el que estuvieron ausentes Santiago Cafiero, Jorge Taiana, Ayelén Mazzina y Tristán Bauer.
El objetivo es mostrar las distintas etapas en el crecimiento de estas especies híbridas y/o mejoradas, para determinar su grado de rusticidad, tolerancia a la sequía, a las enfermedades, grosor del tronco y tiempo de cosecha.
El Congreso va a debatir la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos, un beneficio para personal de salud en el pago de Ganancias y nuevos protocolos para erradicar la violencia contra mujeres, entre otros temas.
La mejora corresponde a la comparación con igual mes de 2021, señala el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos. En los primeros nueve meses del año, los indicadores acumulan un 6% y un 6,3%, respectivamente.
El entendimiento, sellado entre el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo española, Reyes Maroto, busca "agregar valor con tecnología y conocimiento".
Alberto Fernández estará en París por invitación del presidente Emanuel Macron para participar del encuentro que se realizará bajo el lema "Formas de mitigar los múltiples shocks que enfrenta el mundo fomentando un multilateralismo renovado".
El Presidente encabezó en Tecnópolis el acto por el 20° aniversario del programa nacional que desde 2002 -con una pausa durante la gestión macrista- garantiza el acceso y cobertura de medicamentos esenciales a usuarios de los más de 8.100 centros de atención primaria de todo el país.
Tras el anuncio de un tipo de cambio especial para economías regionales, otro sector se suma al reclamo para acceder a un tipo de cambio más competitivo.
La iniciativa fue presentada por la diputada Hilda Aguirre junto a otros congresistas de La Rioja. Todavía continúa en pie el proyecto presentado por el bloque Provincias Unidas, aunque con difícil tratamiento para este año.
Avanza el plan de Massa para atacar la inercia inflacionaria. El 80% de los artículos de la canasta que fijará precios por cuatro meses ya está definido. También habrá un sendero de incrementos del 4% para los productos que queden por fuera.
De acuerdo a la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías hay 140 millones de hectáreas en sequía en el país, de las cuales están afectadas severamente siete millones en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
La medida dispone que las empresas Exxonmobil y Qatar Petroleum puedan operar sobre la costa fueguina del Mar Argentino, que invertirán US$ 30,1 millones respectivamente.
Argentina es sede del principal foro intergubernamental regional de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Participará la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina y será inaugurado por el Presidente.