Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.
Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, el Ministerio de Salud de la Provincia adhirió a la “Semana de Vacunación en las Américas” que se celebrará entre el 26 de abril y el 3 de mayo con el propósito de promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la región. En Tierra del Fuego se aprovechará el evento para fortalecer la campaña antigripal y la dirigida a adolescentes. Durante las 9 jornadas se dispondrán distintos puntos de vacunación en toda la provincia.
Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, el Ministerio de Salud de la Provincia adhirió a la “Semana de Vacunación en las Américas” que se celebrará entre el 26 de abril y el 3 de mayo con el propósito de promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la región. En Tierra del Fuego se aprovechará el evento para fortalecer la campaña antigripal y la dirigida a adolescentes. Durante las 9 jornadas se dispondrán distintos puntos de vacunación en toda la provincia.
En el marco del fortalecimiento de la agenda federal sobre la Cuestión de las Malvinas y la cooperación interprovincial, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, representado por el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Mg. Andrés Dachary, mantuvo un importante encuentro con autoridades del Gobierno de Tucumán.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali encabezó la presentación oficial de la temporada invernal en la ciudad de Buenos Aires que contó con instancias de promoción y comercialización del destino Fin del Mundo, con la presencia de más de 180 operadores mayoristas y minoristas nacionales.
El Gobierno de la Provincia pone en marcha una nueva iniciativa para acercar información y brindar asistencia directa a la comunidad sobre diversos programas provinciales. A través de oficinas itinerantes en Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, vecinos y vecinas podrán acceder a asesoramiento especializado en subsidios, el programa ‘Llegó el Gas’, emprendedurismo y defensa al consumidor, facilitando así el acceso a recursos y derechos esenciales.
El pasado miércoles 23 de abril se desarrolló una nueva edición del Consulado Itinerante del Perú en la ciudad de Río Grande, una iniciativa conjunta entre el Consulado General del Perú en Buenos Aires y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia.
Así lo indicó la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia Carolina Hernández. Destacó que “a partir de un trabajo consolidado, más de 230 emprendedores y PyMEs recibieron capacitación; asistencia en gestión; organización; producción; procesos; nuevos productos y tecnología”.
En el marco de una acción conjunta entre la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Fueguino de Turismo se dio inicio a la intervención artística del mural en el Mirador del Valle Carbajal, emplazado en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor sobre la Ruta N°3.
Otra actuación superlativa de la delegación de atletismo en Comodoro Rivadavia le otorgó más medallas a Tierra del Fuego en el marco de la segunda jornada de los Juegos Patagónicos.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó los avances en la construcción del alambrado y el movimiento de suelo en la Ruta 7 que une la margen sur de Río Grande con la Ruta Nacional N°3. La apertura está prevista para mayo y se avanza según lo planificado.
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, invita a los interesados a un conversatorio sobre adopción que estará a cargo de profesionales competentes, con el objetivo de acercar a la comunidad información detallada, así como también de conformar un espacio de diálogo y concientización sobre la importancia de la adopción.