La jefa de este servicio es la doctora María Belén Perosi que habló con FM Fuego, haciendo hincapié en la importancia que tiene el mismo para los jóvenes entre 13 y 18 años.
Según los especialistas, estas patologías "afectan más a varones que a mujeres", debido a que "los factores de riesgo son más frecuentes en hombres". Si bien la situación "se fue emparejando en los últimos años, todavía sigue esta diferencia", destacaron.
Los investigadores lideraron un grupo de especialistas internacional que encontró una proteína que interviene en la reproducción sexual en microorganismos, lo que lleva a preguntar... ¿una proteína esencial para la reproducción sexual es más antigua que el sexo mismo?
Aseguran que la pandemia generó una mayor concientización, y elevó la cantidad de estudios clínicos. Mejores perspectivas ante el cáncer y otras enfermedades complejas.
Tiene por objetivo que los recursos se utilicen de manera eficiente, oportuna y estratégica, como así también generar articulaciones en cada provincia con una mirada inclusiva y federal.
La profesional de la salud, se refirió al tema en el día en que, hasta la hora 16:00, se realizará en el hall del Hospital Río Grande, una jornada de sensibilización y concientización de trastornos de la conducta alimentaria.
Esta nueva iniciativa de concientización trabaja el concepto de que "los lunares que tenemos cuentan su propia historia y si sabemos leerla, ésta puede ser la principal medida de prevención".
Bajo el lema ‘Muchas formas de parir y los mismos derechos’, el Ministerio de Salud Provincial llevará a cabo una jornada informativa en el SUM del Barrio Arraigo Sur, desde las 15:00 horas.
Cinco agencias especializadas de la ONU lanzaron un plan de trabajo conjunto que busca ofrecer dietas saludables y accesibles a partir de sistemas alimentarios sostenibles.
La Federación Argentina de Cardiología indica que es la primera causa de hospitalización en pacientes mayores de 65 años, por delante del cáncer y las enfermedades respiratorias.
La alteración del proceso natural de limpieza del oído, por un exceso de higiene o mediante el uso de métodos inapropiados como los hisopos, provoca la aparición de estos molestos tapones de cera. Entérese cómo prevenirlos.
La ministra de Salud presentó el balance de la primera serie de reuniones de los Consejos Regionales de Salud destinados a "relevar los desafíos y propuestas de las jurisdicciones en materia de gestión sanitaria".
La Organización Mundial de Salud estimó que en 2019 el asma afectó a 262 millones de personas y causó 461 mil muertes; en tanto que en Argentina se estima que afecta al 10% de la población.