Especialistas del Hospital de Clínicas señalaron que "el 23% de la población tienen síntomas de reflujo", y remarcaron que "no todos llevan adelante un tratamiento adecuado".
En el marco del Día Mundial del Riñón, en el Hospital Regional Río Grande se llevaron a cabo distintas actividades, en las cuales realizaron controles espontáneos a los pacientes que se acercaron al nosocomio local.
Estas posiciones lo ayudarán a liberar las tensiones del cuerpo, alejar los pensamientos de su mente y a conciliar mejor el sueño. Son sencillas y restauradoras, perfectas para hacer antes de dormir y descansar mejor a la noche.
Mareos, vértigo, zumbidos en el oído y pérdida de la audición son algunos de los síntomas de la Enfermedad del Ménière, que puede aparecer a cualquier edad y de manera repentina.
Los niveles elevados de colesterol son un problema cada vez más frecuente a nivel mundial, pero la buena noticia es que a menudo son relativamente fáciles de corregir.
Si bien hay infusiones que calman y ayudan a conciliar el sueño, hay otros alimentos que despiertan y energizan de tal modo de incrementar el insomnio. Cuáles hay que evitar.
Por el teletrabajo, cada vez más gente pasa el día sentada frente a la computadora sin hacer mucha actividad fisica. Son numerosos los problemas de salud que pueden surgir. Y uno de ellos es el dolor de ciático.
Cuando la radiación es alta, puede dañar la piel, los ojos, y aumentan los riesgos de contraer cáncer de piel. Qué hay que tener en cuenta para estar protegidos.