Blanco estuvo acompañado por Dolores “Loli” Moreno, quien figura como su compañera de fórmula. En diálogo con la prensa, insistió en la necesidad de priorizar “candidatos que estén dispuestos a defender un proyecto de provincia, más allá de su pertenencia partidaria”.
En ese marco, apuntó contra la “doble vara” del gobierno nacional, “Para algunos privilegiados, siempre hay recursos. Pero para los jubilados que sobreviven con 300 o 350 mil pesos, o para las familias que tienen que cuidar a una persona con discapacidad, no hay empatía ni sensibilidad. Es una vara que muestra claramente qué intereses defiende este gobierno”.
El senador fue crítico con los vetos del presidente Javier Milei a leyes sancionadas por el Congreso, como el aumento a jubilados, la emergencia en discapacidad y la moratoria previsional. “Vetó el aumento a los jubilados y la emergencia en discapacidad, mostrando claramente cuál es su política. Es una política que privilegia a los que más tienen, en desmedro de los que menos tienen. Esa es la verdad”, sostuvo, y anticipó, “Vamos a insistir con esas leyes”.
Además, cuestionó la falta de voluntad para aplicar tributos a sectores privilegiados, “¿Por qué no se les cobra Ganancias a jueces con los sueldos más altos del país, o a diplomáticos que también están exentos?”, planteó.
Respecto al armado electoral, Blanco señaló que el plazo para definir alianzas vence el jueves y que, si no se concreta un frente, ratificarán la lista presentada. “Estamos trabajando en la conformación de listas, que dependerá de si se concretan o no frentes electorales”, dijo.
Por su parte, el presidente de la UCR fueguina, concejal Maximiliano Ybars, llamó a “activar la militancia” y respaldó la labor parlamentaria de Blanco: “Pablo Blanco ha sido uno de los dirigentes nacionales más comprometidos con Tierra del Fuego”.
Ybars también planteó la necesidad de romper con las lógicas nacionales polarizantes. “Tenemos que terminar con esta teoría del péndulo entre la extrema derecha y el kirchnerismo más duro”, afirmó. A su entender, es fundamental “construir una opción fueguina que defienda a la provincia con claridad y sin intermediarios”.
Comentarios