En la categoría E, uno de sus protagonistas será el joven Matías De Amuchátegui, quien será navegado por su padre Roberto, al comando de un Ford Fiesta.
El piloto en el que estarán depositadas todas las miradas en la edición N° 50 del Gran Premio de la Hermandad es Facundo Carletti, quien va por el tan ansiado objetivo de ganar de manera definitiva la Copa Challengue, buscando su tercera victoria de manera consecutiva en la muy competitiva categoría E.
Constante Moreno Preto es una verdadera leyenda viviente del automovilismo fueguino, de los pilotos más rápidos que tuvo nuestra provincia y que a sus 75 años, tiene la misma pasión por el automovilismo que cuando inició su carrera deportiva.
Renzo Vojnovic tiene una victoria en su haber en el Gran Premio de la Hermandad, la cual no pasó por desapercibida, ya que en esa oportunidad, en la categoría F, fue el único piloto chileno que estuvo en línea de largada.
Nacho Pavlov es uno de los pilotos preferidos del público, muy rápido, navegado por su hermano Emilio, conforman una dupla seria candidata a ganar en la competitiva categoría D.
Julito Rocha, navegado por su padre, Julio Rocha, conforman uno de los binomios con muy buenas actuaciones parciales en la categoría C1, pero que no logran concretar, de tal manera que han abandonado en las tres últimas ediciones.
Manolito González es uno de los pilotos que integra el selecto grupo de los que han ganado de manera definitiva la Copa Challengue, después de haber ganando en 5 oportunidades de manera alternada en la categoría A.
La categoría C1 presentará en la edición N° 50 del Gran Premio de la Hermandad su mejor versión con más de 20 autos en línea de largada. A la hora de hablar de candidatos, sin dudas que hay que anotar a Mauro Arrieta, quien será navegado por el experimentado Jeremías Cáceres.
El trasandino Niko Luksic, encara con renovadas expectativas la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad, navegando por el argentino Juan Cruz Varela.
Es paradójico, pero Luis "Gurisito" Arralde es uno de los candidatos a la victoria en la edición N° 50 del Gran Premio de la Hermandad, aunque sea su debut en la tradicional competencia, pero tiene notables antecedentes para que, a la hora de hablar de candidatos, integre esa lista.
Entre los muy buenos pilotos que tendrá el Gran Premio de la Hermandad en la edición N° 50 y que han surgido del karting fueguino, está Nacho Ateiro, quien navegado por su hermano Federico, el año pasado logró el segundo puesto en la competitiva categoría D.
Germán Barrios ha sido protagonista principal de la categoría de menor cilindrada en las últimas ediciones del Gran Premio de la Hermandad, pero no ha podido subirse al escalón más alto del podio..
Cristian Vargas es nacido en Porvenir y vivió hasta los 15 años, pero por razones familiares y ahora laborales, reside en Santiago de Chile desde hace 30 años. También en la capital del país trasandino reside su navegante, César Lagno, ambos estarán en línea de largada en la edición N° 50 del Gran Premio de la Hermandad.
Tal como sucedió el año pasado, el ushuaiense Nico Jara se anotó sobre el cierre del registro, en esta oportunidad en la categoría de mayor potencia de la edición N° 50 del Gran Premio de la Hermandad.