El equipo de Lionel Scaloni ya tiene asegurada no solo la clasificación al Mundial 2026, sino el primer puesto en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas.
Desde el espacio político Forja Ideas lanzaron la campaña “Abrigando el invierno”, con el objetivo de recolectar ropa de abrigo para familias en situación de vulnerabilidad, especialmente en la zona de la margen sur de Río Grande. Las donaciones se reciben en la sede de Forja Ideas, ubicada en Seriot 829, o pueden coordinarse al (2964) 533648.
El espacio político Forja inauguró un nuevo lugar en la margen sur de Río Grande que funcionará como punto de encuentro para vecinos, organizaciones barriales y clubes que necesiten reunirse. "Se trata de un espacio nuevo que se abrió, una sede del partido, ahí cuando bajás del puente a la izquierda, está ahí cerquita del puente Mosconi", explicó Rodrigo Dumé, referente del espacio en declaraciones en FM Fuego.
Agustín Gordillo, integrante de la organización 25 de Mayo, convocó a la comunidad a participar de la peña solidaria que se llevará a cabo el viernes 20 de junio, Día de la Bandera, en el gimnasio de la Escuela N° 2 de Río Grande. El evento comenzará a las 20 horas y se extenderá hasta la 1 de la madrugada, con una propuesta que combina música en vivo, feria gastronómica, danza y la participación de artistas y academias locales.
Tiziano Bustamante es un niño que padece el síndrome de Arnold Chiari tipo 1, una malformación congénita del sistema nervioso central ubicada en el cerebro. Desde que tenía solo 3 años, en 2017, comenzó un difícil camino de tratamientos y cirugías para tratar esta enfermedad. Actualmente, su familia continua con la venta de una rifa solidaria para poder costear los gastos de la derivación que fue programada para este lunes a la ciudad de Buenos Aires, donde le colocarán un botón gástrico.
Mauricio Rossi, titular de Rossi Seguros, explicó en FM Fuego que el SOAPEX, seguro obligatorio en Chile para extranjeros que ingresan con vehículo, cubre únicamente a las personas involucradas en accidentes de tránsito y no reemplaza un seguro médico integral. La aclaración surge en medio del debate generado por el Decreto 366/2025 del Gobierno argentino, que exigirá desde julio un seguro de salud a todo extranjero que quiera ingresar al país. Asimismo, remarcó que aún no se conocen los detalles de la reglamentación.
La productora Vas al Rock adelantó los shows que prepara para Río Grande y Ushuaia: tributos musicales, espectáculos infantiles y un festival que promete quedarse en la agenda cultural de la provincia. Alejandra Moretti, representante de la productora, adelantó en diálogo con FM Fuego que Tierra del Fuego será escenario de una nutrida agenda de espectáculos. Entre los shows confirmados, se destacan “Vivo Arjona”, el festival “Corderock” con la llegada de Javier Calamaro y una propuesta infantil de Frozen para el mes de las infancias.
La Selección argentina, ya clasificada al Mundial 2026, afrontará dos nuevos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas. La gran novedad es el regreso de Lionel Messi, quien vuelve a integrar la lista de convocados tras perderse la última doble fecha por una lesión muscular.
El presidente de la Nación, Javier Milei, se prepara para viajar a Israel el próximo 11 de junio, donde será distinguido con el prestigioso Premio Génesis durante una ceremonia especial en el Parlamento israelí (Knesset).
Una insólita situación convirtió este miércoles a la billetera virtual Ualá en tendencia en redes sociales: decenas de usuarios denunciaron que, sin previo aviso, les aparecieron 8.277,60 dólares en sus cuentas. El dinero estuvo disponible durante algunas horas, pero luego desapareció, dejando los saldos en cero.
En una entrevista para FM Fuego, el titular de la consultora Neodelfos, Leonardo Pérez Bustos, expuso con datos el impacto histórico que tuvo el régimen de promoción industrial en Río Grande. A partir del análisis de registros censales, indicó que la ciudad creció desde los 7.754 habitantes registrados en 1972 hasta los 117.499 proyectados para 2025. También sostuvo que la eliminación progresiva de aranceles no garantizaría la competitividad ni beneficios a los consumidores, y alertó sobre el impacto real en la población y la industria fueguina tras la publicación del decreto 333/2025.
En respuesta a la medida convocada por los gremios, para este miércoles 21 de mayo, trabajadores del transporte público, se adhieren -de manera independiente-, al reclamo general por las medidas que atentan contra la industria fueguina.
El mensaje de alerta fue emitido por una integrante de una protectora de animales de Río Grande, quien advirtió sobre una modalidad de estafa que le fue realizada específicamente mediante un teléfono fijo. Los estafadores llaman haciéndose pasar por la Cooperativa Eléctrica, intentando engañar a los vecinos para obtener datos o códigos personales.
La coordinadora del Centro de Frontera San Sebastián del lado chileno, Patricia Guzmán, confirmó que las nuevas licencias de conducir digitales implementadas desde hoy en Argentina, también serán aceptadas en los pasos fronterizos gracias a un acuerdo vigente de reciprocidad entre ambos países.
El concejal Federico Runín, del bloque Forja, expresó su rechazo al anuncio del Gobierno nacional sobre la eliminación de aranceles a productos electrónicos importados, y advirtió que la medida “afecta directamente a la industria fueguina y al desarrollo económico de Río Grande”.