Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
economía
Las acciones argentinas suben hasta 50% en Wall Street y la Bolsa porteña escala 20%
economía

Las acciones argentinas suben hasta 50% en Wall Street y la Bolsa porteña escala 20%

Las acciones argentinas vivieron este lunes una jornada histórica tras los resultados de las elecciones legislativas. Los ADR en Wall Street treparon hasta un 50%, con Banco Supervielle, Grupo Financiero Galicia y YPF liderando las subas. En Buenos Aires, el S&P Merval subió un 20%, acercándose a los 2.500.000 puntos, mientras que los bonos en dólares avanzaron hasta un 25%.
Argentina y estados unidos ya firmaron un swap por usd 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
economía 20 Oct 2025

Argentina y estados unidos ya firmaron un swap por usd 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) firmó un acuerdo de swap de monedas con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por hasta USD 20.000 millones, con el objetivo de reforzar las reservas y estabilizar el mercado cambiario. Desde la autoridad monetaria informaron que el acuerdo “contribuirá a la estabilidad macroeconómica del país, preservando la estabilidad de precios y promoviendo un crecimiento sostenible”.
El dólar blue ya superó los $1.500
economía 18 Sep 2025

El dólar blue ya superó los $1.500

El dólar blue alcanzó este 18 de septiembre los $1.505, marcando un nuevo récord y generando preocupación en los operadores del mercado cambiario. El dólar oficial cotiza a $1.438,66 para la compra y $1.489,99 para la venta, mientras que en el Banco Nación se mantiene en $1.485.
Las reservas netas caen a USD 9.000 millones mientras el Tesoro asegura pagos de deuda
economía 31 Oct 2024

Las reservas netas caen a USD 9.000 millones mientras el Tesoro asegura pagos de deuda

El movimiento del Tesoro para adquirir dólares del Banco Central (BCRA) por USD 2.700 millones, destinados a garantizar los vencimientos de deuda en enero, ha provocado una caída temporal en las reservas netas, que alcanzan un saldo negativo de USD 9.066 millones, según expertos. Este descenso se prevé temporal, en espera de la confirmación de un préstamo REPO, cuyo objetivo es estabilizar la situación financiera del país.
El ministro de economía de la provincia finalizó una exitosa serie de encuentros con las cámaras de comercio
economía 19 Ene 2024

El ministro de economía de la provincia finalizó una exitosa serie de encuentros con las cámaras de comercio

En el marco de la estrategia de fortalecimiento económico, el responsable de la cartera económica, Francisco Devita, y el Director de la Oficina Provincial de Comercio, Jorge Ladetto, se reunieron con los representantes de la Cámara de Comercio de Ushuaia y Río Grande. El propósito de estas reuniones fue forjar una agenda de trabajo conjunta que potencie el desarrollo financiero y comercial de nuestra provincia.
“No era campaña del miedo. Había y hay otro camino: un cambio con producción, trabajo y cuidando a las y los argentinos”
economía 13 Dic 2023

“No era campaña del miedo. Había y hay otro camino: un cambio con producción, trabajo y cuidando a las y los argentinos”

Lo manifestó la Diputada electa por “Unión por la Patria”, Andrea Freites, mediante sus redes sociales en un comunicado que refleja el notable rechazo a las nuevas medidas económicas anunciadas por el Ministro Caputo durante el pasado martes, señalando que “La paralización de la obra pública, generará un estancamiento del desarrollo argentino, la pérdida de puestos de trabajo y un negativo impacto directo a lo largo y ancho del territorio nacional, afectando severamente a las provincias y los municipios.

Te puede interesar

Teclas de acceso